Este artículo se publicó hace 9 años.
Podemos pide explicaciones a Puig por unirse a la rebelión contra Sánchez
"El partido morado, que apoyó la investidura del presidente valenciano, le pregunta si pretende abstenerse ante un PP que niega la financiación valenciana"
Alejandro López de Miguel
-Actualizado a
MADRID.- Podemos ha pedido explicaciones este miércoles al presidente valenciano, Ximo Puig, que se encuentra entre los 17 miembros de la Ejecutiva socialista que han intentando doblar el brazo al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, utilizando sus dimisiones para forzarle a dejar su cargo.
Puig llegó a la Generalitat de la mano de Compromís, cuya líder, Mónica Oltra, ostenta la vicepresidencia. Y a su vez, el partido de Oltra está asociado a Unidos Podemos dentro de la coalición A la Valenciana, con la que lograron 9 escaños en las elecciones generales del 26-J.
Por eso la diputada de la coalición y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Angela Ballester, pedía este miércoles a Puig que explicase "su objetivo": "¿Abstención al PP? ¿El mismo PP que nos niega la finaciación?", escribía Ballester en la red social Twitter.
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sostenía en la misma red social que, a pesar de sus "muchas" diferencias con Sánchez, hacer caer al líder de un partido "elegido por las bases con dimisiones, es un fraude".
A media tarde, la portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, comparecía en la sala de prensa de la Cámara Baja para afirmar que la cascada de dimisiones es "un golpe de régimen" que acerca un poco más un nuevo Gobierno de Mariano Rajoy. A juicio de Montero, la acción de Puig, Micaela Navarro o Emiliano García-Page persigue "que el cambio político no avance", aunque advierte que éste es ya "imparable".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.