Qué se sabe del accidente de avión en Washington
Una aeronave comercial con 64 personas a bordo se estrelló contra un helicóptero militar

Un avión comercial con 64 personas a bordo se estrelló este miércoles contra un helicóptero militar sobre las aguas del río Potomac, en Washington. La cifra de víctimas podría ascender a 67, ya que en el helicóptero viajaban tres tripulantes. Esto es lo que se sabe del accidente aéreo.
¿Cómo se produjo el accidente?
Un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron en el momento de la aproximación de este último a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan. El siniestro se produjo a las 21 horas, tres de la madrugada en España.
¿Quiénes viajaban en el avión?
Entre los 60 pasajeros del avión, figuraban 14 atletas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico. Venían de Wichita (Kansas), donde había tenido lugar el Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
El consejero delegado del Club de Patinaje de Boston, Doug Zeghibe, ha informado de que seis víctimas pertenecían a su organización. Dos eran jóvenes patinadores, sus madres y dos entrenadores: los campeones rusos Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov.
Entre los fallecidos también figura Inna Voliánskaya, ganadora de la medalla de bronce en patinaje en parejas en los campeonatos de la Unión Soviética, según la agencia estatal rusa TASS.
¿Qué hacía allí el helicóptero?
El helicóptero militar Black Hawk realizaba un vuelo de entrenamiento y su tripulación era "bastante experimentada", según ha detallado el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Un audio del control de tráfico aéreo, grabado poco antes de la colisión, captura al piloto del helicóptero diciendo: "PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual". Puedes escuchar la conversación aquí.
¿Cuántos cuerpos se han recuperado?
El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, ha informado de que se han recuperado 28 cuerpos en el río Potomac, entre ellos el de un tripulante del helicóptero.
Las tareas de rescate han resultado muy complicadas, agravadas por las bajas temperaturas de las aguas y las placas de hielo. "Las condiciones son extremadamente duras para los socorristas", ha explicado Donnelly, cuyos efectivos han lidiado con el frío y el viento.
¿Hay supervivientes?
El jefe de bomberos y servicios de emergencia ya ha descartado que haya supervivientes del accidente. De hecho, John Donnelly ha dejado claro que ya han pasado de una misión de búsqueda y rescate a una operación para recuperar los cuerpos de las víctimas.
¿Qué pudo suceder?
El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha dicho que el avión realizaba una aproximación para aterrizar normal y que el helicóptero "seguía un patrón estándar". Sin embargo, "algo ha salido mal", porque es habitual que en esa zona helicópteros militares compartan espacio aéreo con aviones civiles. El fuselaje del American Eagle quedó invertido y fue hallado en tres secciones distintas en aguas de poca profundidad.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), agencia independiente encargada de investigar accidentes de transporte civil, analizará los restos para esclarecer las causas del siniestro. Cuando se produjo el accidente, las condiciones meteorológicas en Washington eran óptimas, con cielo despejado y sin fuertes vientos.
¿Cómo ha reaccionado Donald Trump?
El presidente de Estados Unidos, sin aportar pruebas, ha criticado al piloto del helicóptero militar y ha atribuido la culpa del siniestro a los controladores aéreos y a las políticas de diversidad, equidad e inclusión promovidas por los Gobiernos de Barack Obama y Joe Biden, que según él redujeron los estándares en la contratación.
"Había un problema con el piloto desde el punto de vista del helicóptero", afirmó Donald Trump, quien cuestionó la trayectoria de la aeronave y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
"La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión", añadió el presidente republicano.
Pese a las graves acusaciones vertidas, el presidente estadounidense jugó con la ambigüedad y admitió que "aún no hay pruebas" de que la colisión estuviera relacionada con esas contrataciones.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.