Este artículo se publicó hace 4 años.
DIRECTO | Madrid tiene el primer caso de ómicron por transmisión comunitaria en España
Madrid--Actualizado a
Viejas recetas sin abordar otras medidas. España ha vuelto a perder el control de la covid-19 por no reforzar el rastreo de contactos. o los servicios de Salud Pública o Atención Primaria. Mientras, los indicadores de la pandemia siguen subiendo, sobre todo la incidencia que ya esté en 234.
Darias no ve necesaria la vacunación obligatoria: "Nuestra situación es absolutamente diferente"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, considera que España no debería imponer la vacunación obligatoria contra la COVID-19, en contra de la opinión expresada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien pidió ayer una "discusión" en el seno de la Unión Europea sobre hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus.
Cataluña confirmas dos casos de la variante ómicron; ya son cinco en todo el país
El Ministerio de Sanidad ha confirmado ya cinco casos de contagiados por la variante ómicron en España (dos en Catalunya y los tres ya conocidos en la Comunidad de Madrid), mientras que existe una "alta sospecha" en un sexto paciente en Baleares, pendiente de los datos de la secuenciación.
Noruega reintroduce restricciones para frenar el avance de la variante ómicron
Las autoridades noruegas anunciaron este jueves que reintroducirán a partir de mañana viernes algunas restricciones para intentar frenar el avance de la nueva variante del coronavirus ómicron. Todos los que lleguen a este país nórdico deberán realizarse un test de antígenos antes de 24 horas, estén o no vacunados. En el caso de que sea positivo, estarán obligados a hacer una PCR en un período máximo de un día.
En las zonas de alta incidencia se aplicarán restricciones más duras, como la obligación de llevar mascarillas en transporte público, tiendas y otros espacios interiores donde no se pueda guardar un metro de distancia, y se limitarán los aforos en eventos en locales alquilados o en el interior de lugares públicos.
Catalunya habilita una web alternativa para descargarse el certificado covid
El Departamento catalán de Salud ha habilitado un enlace en la web "vacunacovid.catsalut.gencat.cat" para descargar directamente el certificado covid, como alternativa al espacio de La Meva Salut, después de que este colapsara hace una semana cuando entró en vigor este requisito, lo que forzó al Govern a posponer la medida siete días.
Sánchez pide la vacunación universal para lograr la recuperación
Alemania impone restricciones a los no inmunizados y la vacuna obligatoria en febrero
Alemania impondrá restricciones a escala nacional a los no inmunizados e implantará la vacunación obligatoria previsiblemente a partir del próximo febrero, anunció la canciller saliente Angela Merkel, tras su reunión con su previsible sucesor, Olaf Scholz, y los líderes regionales.
Entre las medidas adoptadas se incluye el cierre del ocio nocturno a partir de ciertos niveles de incidencia de contagios, así como restricciones a eventos públicos y contactos, especialmente entre los ciudadanos no vacunados, que sólo podrán de manera limitada con personas fuera de su núcleo familiar.
Así, en las actividades de ocio se aplicará la regla de las 2G –por geimpft o genesen (vacunado o sanado)– independientemente de las cifras de contagios y se podrá pedir, adicionalmente, un test negativo.
También en el comercio minorista regirá la regla de las 2G, a excepción de los establecimientos de productos de primera necesidad. Se limitarán los encuentros privados de las personas no vacunadas al propio núcleo familiar o de convivencia y otras dos personas de otra burbuja de convivencia, sin contar a los menores de hasta 14 años.
Madrid tiene el primer caso de ómicron por transmisión comunitaria en España
La Comunidad de Madrid ha confirmado hoy un tercer caso en la región de paciente positivo con Covid-19 infectado con la variante ómicron, el primero por transmisión comunitaria. Se trata de un varón de 62 años que presenta síntomas leves y que está vacunado con las dos dosis de AstraZeneca, según ha informado la Consejería de Sanidad.
España recibirá las primeras vacunas pediátricas de Pfizer a partir del 15 de diciembre
España recibirá las primeras vacunas pediátricas de Pfizer a partir del 15 de diciembre, un total de 1,3 millones de dosis, a las que se sumarán otros 2 millones en enero, según ha anunciado el consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. "Estamos preparando todos los dispositivos para movilizar a la población de 5 a 11 a la mayor celeridad posible", ha declarado el consejero a su salida del segundo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ordinario que se celebra este año y en el que la ministra les ha informado de la recepción de los primeros viales infantiles.
Sudáfrica y Botsuana acumulan el 62% de los casos de ómicron en el mundo
Sudáfrica y Botsuana acumulan el 62% de los casos de la variante ómicron detectados en el mundo, según ha informado la Organización Mundial de la salud (OMS). Hasta ahora, Sudáfrica y Botsuana han reportado 172 y 19 casos. Cuatro países africanos han confirmado contagios, siendo Nigeria (tres casos) y Ghana (número indeterminado) los últimos en aportar esos datos.
Eslovaquia propone dar 500 euros a los mayores de 60 años que se vacunen
El Ministerio de Finanzas eslovaco ha propuesto que los mayores de 60 años que completen la pauta de vacunación reciban un cheque de 500 euros para usar en las gastronomía o la cultura, como medida para impulsar el relativamente bajo nivel de inmunización en el país, actualmente en el 45%. "Pocos jubilados se apuntan a la tercera dosis. Confío en que empujemos a estas personas a que se vacunen por tercera vez. Es algo vital para ellos", ha señalado Igor Matovic, quien ha adelantado que la propuesta debe ser aún debatida en el Parlamento
El líder de los antivacunas en Italia, arrepentido tras ser hospitalizado por covid: "Ponte esta vacuna porque te salva la vida"
Lorenzo Damiano, conocido como el líder del movimiento antivacunas en Italia, ha contraído la covid e, ingresado en un hospital, se ha arrepentido por no vacunarse y ha pedido a la población "seguir la ciencia", que "cura y salva". "Claramente mi visión ha cambiado, estoy listo para decirle al mundo lo importante que es seguir colectivamente la ciencia", ha dicho el líder del movimiento conocido como No Vax. Según la información recogida por la agencia de noticias Adnkronos, Damiano recibirá el alta hospitalaria el jueves y ha garantizado que, en cuanto pueda, se vacunará. "Ponte esta vacuna porque te salva la vida", ha incidido, remarcando que el medicamento tiene que "compartirse" en todo el mundo. Por último, ha agradecido a los médicos y trabajadores de salud del hospital donde ha sido ingresado, Vittorio Veneto, por tratarle. "Han sido maravillosos", ha concluido.
La Justicia balear avala el certificado covid en bares de copas y restaurantes
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha autorizado al Govern a ampliar la exigencia del certificado covid para acceder a restaurantes de más de 50 plazas, bares de copas y celebraciones desde medio centenar de participantes. Hasta ahora era obligatorio en discotecas y geriátricos. El tribunal sostiene que el Govern también puede ampliar el uso obligatorio del certificado de vacunación en función de los grados de alerta sanitaria. Las medidas se prolongarán hasta el 24 de enero de 2022.
Cuatro miembros sin vacunar de una misma familia de Madrid, ingresados en la UCI
Cuatro miembros de una misma familia que estaban sin vacunar están ingresados por covid en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Severo Ochoa de Leganés. El centro tiene también a un quinto miembro ingresado, la abuela, que se encuentra en planta y que había sido la única en recibir las dosis de la vacuna. El centro está estudiando si derivarla también a cuidado intensivos debido a patologías asociadas. Los ingresados en UCI, con edades entre los 40 y 70 años, se encuentran sedados e intubados. Desde el hospital han insistido en la necesidad de la vacunación. Según la Consejería de Sanidad madrileña, el 57,3% de los contagios y el 50,7% de los hospitalizados desde que comenzó la quinta ola a mediados de junio no estaba vacunado
La Justicia rechaza el certificado covid en Andalucía para centros sanitarios y residencias
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado no ratificar la orden relativa al certificado covid para el acceso a centros sanitarios y residencias. El tribunal considera que la medida de la Junta no establece un límite temporal, aunque sí reconoce que cumple con los requisitos de proporcionalidad, necesidad e idoneidad, informa Efe. El pronunciamiento del TSJA se produce después de que la Fiscalía Superior de esta comunidad alegara que la implantación del pasaporte debía ser "ratificada" por contar con "habilitación legal suficiente" y resultar "proporcionada". La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, con sede en Granada, también cree que hay una escasa entidad de la restricción de los derechos fundamentales, pero no ratifica la orden al no contar con una limitación temporal de su vigencia.
Los empresarios del ocio nocturno piden la implantación del certificado covid en todas las comunidades autónomas antes de navidades
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha reclamado la implantación del certificado covid en todas las comunidades autónomas antes de Navidad. En concreto, la organización pide que los gobiernos autonómicos y el central armonicen los criterios de implantación del pasaporte para avalar su seguridad jurídica y, al mismo tiempo, facilitar la operativa con la puesta en marcha de una misma tecnología en todas las regiones. Algunas autonomías como Galicia, Catalunya, Navarra, Balears o el País Valencià ya han implantado el uso del pasaporte covid en sus territorios.
Grecia confirma su primer caso de ómiron
Grecia ha detectado su primer caso de la variante ómicron. Se trata de un ciudadano que llegó el 26 de noviembre procedente de Sudáfrica y, a pesar de dar negativo en la prueba rápida, fue puesto en cuarentena. Según la televisión pública ERT, había recibido la pauta completa de la vacuna. El 29 de noviembre presentó síntomas. que, según las autoridades griegas, no son graves.
EEUU pedirá un test negativo en las 24 horas anteriores al vuelo se esté vacunado o no
Estados Unidos exigirá a partir del próximo lunes a todos los viajeros que se trasladen a su territorio que presenten un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, independientemente de su estado de vacunación o país de salida. Más allá de los protocolos para los viajeros, el plan de invierno de Biden contra el coronavirus incluye medidas para impulsar la vacuna de refuerzo entre todos los adultos; ampliar el número de inoculaciones entre niños; aumentar el acceso a pruebas gratuitas en el hogar; e incrementar la protecciones en los lugares de trabajo.
Sudáfrica reitera su descontento con las prohibiciones de viaje "no científicas y discriminatorias"
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha vuelto a trasladar su descontento por las prohibiciones de viaje a Sudáfrica impuestas a nivel internacional, las cuales considera "no científicas y discriminatorias". "Esto es una pandemia mundial, y superarla requiere que colaboremos y trabajemos juntos como colectivo\", ha aseverado el mandatario sudafricano, apelando al hermanamiento de África y al de la comunidad internacional. Del mismo modo, ha lamentado que estas prohibiciones generarán un daño "considerable y duradero" en las economías de las naciones afectadas por las medidas.
Un equipo de científicos cree haber descubierto el detonante de los trombos tras la vacuna de AstraZeneca
Un equipo de científicos de Reino Unido y Estados Unidos cree haber descubierto el detonante para el desarrollo de unos inusuales trombos en algunos pacientes tras recibir la vacuna de Oxford-AstraZeneca. El equipo, que publica sus resultados en la revista estadounidense Science Advances, detectó cómo una proteína de la sangre se ve atraída hacia un componente clave de la vacuna, lo que a su vez instiga una reacción del sistema inmune que, en combinación con otros factores aún por determinar, puede desembocar en la llamada trombocitopenia inmune (TPI). La vacuna tiene en su composición un adenovirus (en concreto, un virus de resfriado común de chimpancés), a diferencia de otros preparados que utilizan tecnología de "ARN mensajero", como los de Pfizer-BioNTech y Moderna. Anteriores estudios constataron que las personas que contraen los trombos tras recibir la vacuna de AstraZeneca generan unos inusuales anticuerpos que atacan la proteína de factor 4 plaquetario de la sangre. Según la investigación, el adenovirus, que actúa como mensajero en la vacuna, podría estar vinculado al desarrollo de los trombos, pues todo apunta a que su superficie externa atrae la citada proteína. En algunos casos, el sistema inmune confunde el factor 4 plaquetario con el virus y genera anticuerpos para atacarlo. Al juntarse los anticuerpos con la proteína, se desarrollarían los trombos, indica la investigación.Aunque las vacunas se inyectan en el músculo, a veces pueden filtrarse al flujo sanguíneo, donde podría iniciarse el proceso, se señala.
Portugal intenta frenar la expansión del virus con controles en la frontera y en los aeropuertos
Detectado el primer caso de ómicron en la Francia metropolitana
Las autoridades sanitarias han confirmado el primer caso de una persona contagiada con la variante ómicron en la Francia metropolitana, en concreto en la región de París. Se trata de un hombre de entre 50 y 60 años, residente en el departamento de Seine et Marne, al que se le hizo un test el pasado 25 de noviembre al aterrizar en un avión procedente de Nigeria, explicó en un comunicado la Agencia Regional de Sanidad (ARS) de Ile-de-France.
Su mujer, que le acompañaba en el viaje, también se ha declarado positiva por covid, pero todavía no se tiene el resultado sobre si está igualmente infectada por la variante ómicron. Ninguno de los dos estaba vacunado.
Sanidad y las comunidades se reúnen en mitad de la incertidumbre por la variante ómicron
El Ministerio de Sanidad y las comunidades analizarán este jueves en Córdoba el estado de la pandemia, atenazada ahora por la aparición de la variante ómicron en un momento de aumento de la transmisión, en una reunión en la que aprobarán las nuevas estrategias de Salud Digital y Salud Mental, informa Efe. Se trata del segundo encuentro presencial que mantienen la ministra Carolina Darias y los 17 consejeros en lo que va de año. En el orden del día, 19 puntos, encabezados por la situación epidemiológica y la campaña de vacunación que ahora está centrada en la captación de las personas que aún no se han vacunado y en las terceras dosis a mayores de 60 y sanitarios y sociosanitarios. La reunión coincide con un aumento de la incidencia con las navidades a la vuelta de la esquina y la incertidumbre generada alrededor de la variante ómicron. esta semana el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias dirigido por Fernando Simón ha recomendado limitar el número de participantes en los "eventos públicos y sociales", especialmente durante las celebraciones de estas fiestas.
La incidencia baja por tercer día en Alemania
La elevada incidencia baja ligeramente por tercer día consecutivo en Alemania, tras picos sucesivos durante noviembre, mientras se espera que el Gobierno saliente, el futuro Ejecutivo y los líderes regionales acuerden este jueves un endurecimiento de medidas para contener la cuarta ola de la pandemia. Así, la incidencia acumulada se sitúa en 439,2 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, frente a 442,9 ayer y 154,5 hace un mes, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada. Las autoridades sanitarias notificaron 73.209 nuevas infecciones en 24 días y 388 muertos con o por covid-19, frente a 75.961 y 351 hace una semana, mientras la cifra de casos activos ronda los 895.300.
El jefe médico de Australia declara que ómicron podría ser una variante más leve
El jefe médico del Ministerio de Salud australiano, Paul Kelly, ha afirmado que la nueva variante ómicron podría ser más leve que otras anteriores, aunque ha subrayado que aún no hay datos concluyentes. "(...) de los alrededor de 300 casos que se han diagnosticado hasta ahora en muchos países, todos eran muy leves o incluso sin ningún síntoma", ha dicho Kelly en un mensaje grabado compartido en la cuenta de Twitter del ministerio. "Estamos muy pendientes ahora de esto. La mayoría de los casos, fuera de Sudáfrica, han sido viajeros jóvenes y con buena salud", ha reconocido el experto, quien ha reiterado que la gravedad de la nueva variante continúa siendo un interrogante hasta que no haya más datos clínicos.
Una ciudad china recompensará a aquellos que den positivo en un test de covid
Los habitantes de la ciudad nororiental china de Harbin que se hagan un test de ácido nucleico para el coronavirus y den positivo recibirán una recompensa de 10.000 yuanes (1.569 dólares, 1.386 euros). Según datos del Gobierno de Harbin, se han detectado 3 nuevos casos de covid que estarían relacionados con el rebrote activo en la ciudad de Manzhouli, en la provincia vecina de Mongolia Interior, en la cual hay 185 casos activos. La decisión de las autoridades, que busca "bloquear los canales de transmisión del virus", ha atraído la atención de los internautas chinos y la etiqueta "Harbin recompensará con 10.000 yuanes a las personas que se sometan a un test y den positivo" acumula ya más de 100 millones de lecturas en la red social Weibo, similar a Twitter.
Japón da marcha atrás a la suspensión de reservas de vuelos internacionales
El Gobierno de Japón ha dado marcha atrás a la suspensión de todas las nuevas reservas de vuelos internacionales con llegada a su territorio hasta finales de mes, sólo un día después de haber anunciado esta medida. El Ejecutivo que lidera Fumio Kishida señaló en la víspera que había solicitado a todas las aerolíneas que operan en el país cancelar la venta de nuevos vuelos hacia Japón hasta fin de diciembre, la última de sus medidas dirigidas a intentar frenar la llegada de la variante ómicron del coronavirus al archipiélago. Sin embargo, este jueves el mismo Kishida dijo que había pedido al Ministerio de Transporte la "revisión" de esa medida para tener en cuenta "las peticiones para poder regresar al país de ciudadanos nipones que se encuentran en el exterior", y admitió que la restricción "había causado confusión", en declaraciones a los medios.
Corea del Sur reactiva cuarentenas a viajeros
Corea del Sur ha reactivado las cuarentenas obligatorias para viajeros procedentes del extranjero, independientemente de que estén o no vacunados, tras confirmar la detección de la variante ómicron en el país, que encara además un volumen récord de contagios. La medida será efectiva a partir de mañana, 3 de diciembre, y estará activa por el momento hasta el 16 de diciembre.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.