Público
Público

El consejero torero valenciano de Vox otorga 300.000 euros a la Fundación Toro de Lidia mientras recorta en Cultura

Aunque Vox tan solo gestione un 6% del presupuesto de la Generalitat Valenciana, las cuentas públicas recién aprobadas por las Corts ya llevan el sello de la ultraderecha.

Imagen de archivo de una novillada en Sevilla, Andalucía.
Imagen de archivo de una novillada en Sevilla, Andalucía. Francisco J. Olmo / Europa Press

La Conselleria de Cultura y Deporte del País Valencià, en manos del vicepresidente de la Generalitat y torero retirado de Vox, ha aprobado  una ayuda directa a la Fundación Toro de Lidia de 300.000 euros para la promoción y realización de actividades y festejos taurinos. Este desembolso contrasta con los recortes en empleo, el tijeretazo a las empresas públicas y la bajada en el presupuesto de los organismos culturales.

El objetivo de la ayuda a la Fundación Toro de Lidia, según detallan desde el departamento que dirige Vicente Barrera, es colaborar con la Fundación Toro de Lidia en los gastos derivados de la promoción, organización y desarrollo de una competición de novilladas en el País Valencià. Se pretende crear una Liga Nacional de Novilladas, con la finalidad de "impulsar y promover la formación y preparación de los novilleros que aspiran a ser matadores de toros".

En concreto, la actuación consiste en la creación de un circuito de seis novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros ubicadas por toda la comunidad –dos en la provincia de Alacant, dos en Castelló y dos en València–, "con el objetivo de fomentar una presencia uniforme en las tres provincias y dinamizar los municipios alrededor de la tauromaquia como expresión cultural".

A la vez, recortes en Cultura

Aunque Vox tan solo gestione un 6% del presupuesto de la Generalitat Valenciana, las cuentas públicas recién aprobadas por las Corts ya llevan el sello de la ultraderecha. Destacan las ayudas a la tauromaquia: a la ayuda de 300.000 euros se suma una partida de 1,4 millones de euros para la realización de actividades como festejos taurinos.

Por contra, los museos recibirán una dotación más ajustada este año en el País Valencià, con cerca de un 10% de recorte que afecta a la gran mayoría de centros artísticos. Entre ellos, el Instituto Valenciano de Arte Moderno, el Consorcio de Museos o el Institut Valencià de Cultura recibirán varios millones de euros menos.

Por otro lado, la Generalitat ha hecho del anticatalanismo una bandera y ha cargado, también en los presupuestos, contra el valenciano normativo. Así, los presupuestos se dirigen a asociaciones que contradicen los criterios normativos del valenciano.

También se retiran 8.000 euros que la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) destinaba a la Associació d'Editorials del País Valencià para la promoción del libro en valenciano para dárselos a la asociación religiosa de la Escolanía de Nuestra Señora de los Desamparados.

Fuera del mundo cultural, la marca de Vox también está presente. Las partidas destinadas a combatir la crisis climática también sufren un descenso: pasan de 237 millones de euros a 148. Las agencias y entes del sector público, referidos como "chiringuitos" por la ultraderecha, también pierden, de media, un 10% de su presupuesto.

Los presupuestos reflejan, asimismo, el cuestionamiento de las políticas con perspectiva de género. El término de violencia de género desaparece de las cuentas de la Conselleria de Justicia y, en todo caso, hablarán de "violencia contra la mujer". La consellera Elisa Núñez ha recortado un 3% el presupuesto de la dirección general competente en atención a las víctimas. Aunque se haya aumentado un 1% el gasto en políticas de igualdad, se retiran ciertos compromisos como el de aplicar la perspectiva de género y diversidad en la vivienda y las investigaciones con perspectiva de género quedan casi destruidas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?