Público
Público

PSOE y Sumar cierran filas tras la decisión de Díaz: "Quien espere inestabilidad en el Gobierno se equivoca"

"Feijóo que espere sentado, que abandone toda esperanza", destaca la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sobre un hipotético adelanto electoral. Ambas formaciones se conjuran para seguir desarrollando su hoja de ruta e impulsar medidas progresistas. 

Pablo Bustinduy, Teresa Ribera, Pilar Alegría y Ernest Urtasun, este martes en Moncloa.
Pablo Bustinduy, Teresa Ribera, Pilar Alegría y Ernest Urtasun, este martes en Moncloa. Daniel González / EFE

La decisión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de dimitir como coordinadora de Sumar, ha protagonizado la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Ministros de este martes. Primero, por la propia presencia de dos ministros del espacio de Díaz: Pablo Bustinduy y Ernest Urtasun, junto a la portavoz Pilar Alegría y la vicepresidenta tercera Teresa Ribera. Segundo, por el cierre de filas mostrado con la propia coalición y la continuidad del Gobierno. 

Tanto Alegría como Bustinduy y Urtasun han respondido a los medios de comunicación sobre la decisión de Díaz. La portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez ha mostrado, en primer lugar, el "respeto" al ámbito interno de sus socios. Pero más allá de eso, ha querido trasladar una reflexión. "Con estas decisiones se manifiesta muy claro la cultura democrática de los partidos de izquierdas, suelen hacer reflexiones y lecturas sosegadas. Estos procesos suelen abrir fases de fortalecimiento", ha destacado.

Alegría ha contrapuesto este tipo de proceder de las formaciones progresistas con "otros que ocultan sus pactos y programas", en referencia al PP. "Este Gobierno progresista tiene una hoja de ruta muy clara que vamos a desarrollar", ha añadido la portavoz. Como ejemplos ha destacado los buenos datos de empleo o los económicos, tras los datos conocidos este martes del Banco de España. "Vamos a seguir con esta agenda de progreso durante esta legislatura", ha añadido. 

Desde Moncloa rechazan además de manera categórica un hipotético adelanto electoral. Algo que reclama el PP de Alberto Núñez Feijóo con insistencia, también tras los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio. "No. De ninguna manera. Lo siento mucho por quien agite la bandera de la repetición electoral. Veo al PP muy empeñado. El señor Feijóo que espere sentado, que abandone toda esperanza. Nos vamos a dedicar a lo importante y cumplir nuestra hoja de ruta", ha manifestado. 

Por su parte, Urtasun ha sido también categórico sobre el rumbo del Gobierno y la presencia de Díaz en él. Ha recordado que la vicepresidenta ya manifestó su intención de dedicarse a sus funciones institucionales. "Las prioridades son gobernar, la agenda social y su despliegue. La vicepresidenta ha sido clara, va a centrarse en gobernar y mejorar la vida de los españoles", ha afirmado.

"Nuestra prioridad es gobernar, quien esté esperando inestabilidad en el Gobierno se equivoca. Las reflexiones de nuestras formaciones las comunicaremos en otros ámbitos", ha insistido el ministro de Cultura. Además, ha confirmado que Díaz seguirá al frente del grupo parlamentario.

Fuentes de Moncloa destacan que la decisión de Díaz no tendrá "ninguna afectación en términos institucionales". Y confirman que seguirá siendo interlocutora con el Gobierno salvo que sea Sumar quien decida cambiar, una decisión que en caso de que llegue respetarían sin problemas. 

Bustinduy también ha apuntalado los mensajes transmitidos por su compañero en el Consejo de Ministros. "La convicción y el compromiso de Yolanda Díaz con el despliegue de la agenda se plasma hoy aquí con lo presentado", ha destacado. En este Consejo de Ministros Bustinduy ha presentado una nueva estrategia de cuidados y Urtasun la Ley del Cine. "Nuestro compromiso es seguir mejorando la vida de la gente, respondemos con hechos sobre cualquier suspicacia", ha añadido el ministro de Derechos Sociales. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias