Público
Público

Brazos en alto y loas a Hitler en una fiesta en la plaza de toros de Las Ventas

El evento privado se celebró el pasado viernes en el coso taurino propiedad de la Comunidad de Madrid gestionado por una empresa concesionaria. Los hechos incumplen la Ley de Memoria Democrática.

Momento en el que se produce un saludo fascista en el evento privado celebrado en Las Ventas el pasado viernes.
Pantallazo del momento en el que se produce un saludo fascista en el evento privado celebrado en Las Ventas el pasado viernes. LaSexta

Brazos en alto, loas a Hitler y diferentes cánticos fascistas se vieron y escucharon el pasado viernes en un evento privado celebrado en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid después de una corrida. Estas escenas, que están recogidas en unas imágenes a las que ha tenido acceso LaSexta, incumplen la Ley de Memoria Democrática.

En concreto, la fiesta se celebró en en el coso taurino que gestiona la empresa Plaza 1, propiedad de la Comunidad de Madrid. Se trata de una Unión Temporal de Empresas (UTE) que incluye a las empresas Simón Casas Production SAS y Nautalia Viajes, y que gestiona la explotación del recinto. Esta se licitó en 975.000 euros para cuatro años en 2022 por la Administración dirigida por Isabel Díaz Ayuso. 

La empresa que explota este tipo de eventos de ocio y gastronomía dentro de la plaza de toros es el Grupo Brindis, que organizó el evento del pasado viernes en el tendido cinco y que tiene una relación cercana con Ayuso. De hecho, la presidenta autonómica ha llegado a fotografiarse en actos publicitarios de la empresa.

La cita de este viernes terminó cuando sonaba un remix del Cara al sol que los asistentes corearon al unísono mientras realizaban el saludo fascista al grito de "arriba España". Estos hechos han sido calificado de "bochornosos" por Plaza 1 y la compañía ha aseverado que se tomarán medidas y se estudiará rescindir las concesiones a Grupo Brindis en caso de que se repitan estos hechos. 

Más Madrid pide explicaciones al Gobierno autonómico

A raíz de la publicación de estas imágenes, el diputado de Más Madrid en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla ha anunciado que su formación ha registrado varias iniciativas en la Cámara para que el Gobierno de Ayuso y la empresa implicada den explicaciones sobre los hechos acontecidos el pasado fin de semana en el tendido cinco.

Es una obligación del Ejecutivo autonómico velar por el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en los espacios dependientes de la Comunidad de Madrid.

La norma establece en su articulo 38 que "se considerarán actos contrarios a la Memoria Democrática la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias