Público
Público

Puigdemont pide al juez Llarena la retirada de su orden de detención

 Pide al Supremo que revoque la orden de busca y captura e ingreso en prisión acordada el 12 de
enero de 2023.

El candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont en una imagen de archivo.
Carles Puigdemont, en una imagen de archivo. Glòria Sánchez / Europa press

El expresident Carles Puigdemont ha presentado este miércoles en el Tribunal Supremo un escrito en el que pide al magistrado Pablo Llarena "el levantamiento de las medidas cautelares", en referencia a la orden de busca y captura e ingreso en prisión que pesa sobre él y que fue acordada mediante auto de 12 de enero de 2023.

Para el letrado de Puigdemont, Gonzalo Boye, "no cabe duda alguna acerca de que los presuntos actos atribuidos a las personas ilegalmente procesadas en la presente causa penal, calificados de delito de malversación de caudales públicos, de haber existido, lo habrían sido con la intención de promover o procurar la celebración del referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017", consta en su escrito, al que ha podido acceder este diario.

Hay que recordar que Puigdemont prometió durante la campaña de las pasadas elecciones catalanas regresar a Catalunya para la investidura, aunque él no fuera el candidato y pese a que no se hubiera anulado la orden de ingreso en prisión contra él.  

Considera el expresident, que aún sin existir el artículo 4.b de la ley de amnistía, que se refiere al alzamiento de las medidas cautelares, "resultaría inevitable" hacerlo, "como ocurre en el caso que nos ocupa con la orden busca y captura e ingreso en prisión en contra de mi representado acordada mediante auto de 12 de enero de 2023".

Para la defensa del expresident, sobre el delito de malversación, "no cabe duda alguna acerca de que los presuntos actos atribuidos a las personas ilegalmente procesadas en la presente causa penal, calificados de delito de malversación de caudales públicos, de haber existido, lo habrían sido con la intención de promover o procurar la celebración del referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias