Público
Público

El PSOE ganará las elecciones europeas según el CIS pero el PP reduce distancias

La candidatura que encabeza Teresa Ribera sería la más votada según esta última encuesta antes de la cita con las urnas del 9 de junio. Vox se sitúa como tercera fuerza, por encima de Sumar. El ultra Alvise Pérez supera a Ahora Repúblicas y Podemos. 

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la candidata del PSOE para las elecciones europeas y vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante un acto de campaña
Pedro Sánchez y Teresa Ribera, durante un acto de campaña del PSOE. Photogenic/Claudia Alba / Europa Press

El PSOE ganaría las elecciones europeas del próximo 9 de junio con el 33,2% del voto en su horquilla más alta y un 31,6% en la más baja, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este lunes.

La candidatura encabezada por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sacaría así casi cinco puntos al Partido Popular (PP) y la candidatura de Dolors Monserrat. El CIS le otorga entre el 28,3 y el 30,5 % del voto. Respecto al anterior sondeo de la institución que dirige José Félix Tezanos, los populares reducen casi dos puntos la distancia con los socialistas. 

Vox sería la tercera fuerza, con un 11% del voto en su horquilla más alta y un 9,9% en la más baja. Sumar tendría entre el 5,4% y el 7,1%. Un resultado a la baja del espacio que lidera Yolanda Díaz si tenemos el anterior sondeo del propio CIS.

La quinta fuerza sería la agrupación de electores liderada por el ultra Alvise Pérez, "Se Acabó la fiesta", que podría llegar hasta el 5,7% de los votos. El CIS otorga una fuerte subida a esta candidatura desde su anterior sondeo, en el que se quedaba entre el 2,9% y el 3,8%. 

Pérez se situaría por encima de Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu y BNG) y de Podemos. La coalición de partidos soberanistas también pierde algo de fuelle según el CIS. Se quedaría como máximo en el 4,1% de voto y hace una semanas se situaba en el 5%. 

La candidatura de la fuerza morada que encabeza Irene Montero sigue la misma tendencia a la baja. El CIS apunta a un 3,9% de voto como máximo. Los anteriores datos difundidos por el CIS lo aupaban hasta el 5,4%. 

Los últimos escaños en juego podrían repartirse entre Junts, CEUS (PNV) e incluso Ciudadanos (Cs). El CIS no aporta esta vez el reparto de escaños. Los tres pierden porcentaje de voto respecto al anterior estudio. La candidatura del partido de Carles Puigdemont tendría 1,6%, CEUS el 1,3% y Cs el 1,2%. 

El CIS recoge también que un 31% de los encuestados no ha decidido todavía a quién votará el 9 de junio. Las encuestas del CIS son las únicas que pronostican una victoria del PSOE y se publica horas antes de que se prohíba, esta madrugada, la difusión de sondeos. 

Ribera, la más valorada

El estudio recoge también una valoración de los líderes de las candidaturas que concurren a las europeas. La candidata socialista Teresa Ribera está en cabeza y es la única que aprueba, con un 5,2 de nota. Le sigue Dolors Montserrat, con un 4,47. Estrella Galán, candidata de Sumar, obtiene un 3,9.

Irene Montero tiene un 3,5, Jordi Cañas (Cs) un 3,3, Jorge Buxadé (Vox) un 3,2 y Alvise Pérez un 3,1. La candidata de CEUS, Oihane Agirregoitiase queda en el 3,05 y la de Ahora Repúblicas, Diana Riba, se en un 2,6. Toni Comín, de Junts, tiene un 2,35. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias