Público
Público

EEUU y China se comprometen a cooperar en la lucha frente a la crisis climática antes de la cita entre Joe Biden y Xi Jinping

Pekín y Washington se comprometen a triplicar el nivel de producción de energía renovable a nivel mundial para 2030.

El presidente estadounidense Joe Biden le da la mano al presidente chino Xi Jinping en la cumbre de líderes del G20 en Bali, Indonesia, a 14 de noviembre de 2022.— REUTERS/Kevin/Lamarque

Público

Estados Unidos (EEUU) y China se han comprometido a incrementar la cooperación en la lucha contra la emergencia climática y en la reducción de los gases de efecto invernadero. El anuncio llega solo horas antes de la esperada reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping.

En un comunicado conjunto, las dos potencias reconocen que desempeñan un “papel importante” en la respuesta global a la crisis climática. Ambos líderes se han comprometido a colaborar para “enfrentar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo para las generaciones presentes y futuras de la humanidad”.

Además, han anunciado la creación de un grupo de trabajo para llegar a compromisos concretos en lo que llaman la “década crítica” de los 2020.

Asimismo, han reiterado su compromiso con una declaración del G20 –del que China y EEUU son miembros– para triplicar el nivel de producción de energía renovable a nivel mundial para 2030 y acelerar la implementación de ese tipo de tecnologías en sus respectivas economías en la próxima década.

China y EEUU, los dos mayores contaminantes

El anuncio de China y EEUU, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, impregna ya de un tono positivo el cara a cara que protagonizarán Biden y Xi Jinping este miércoles. El acuerdo tiene lugar un día antes del inicio en San Francisco de la cumbre de líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que concluirá el viernes.

Además, se produce antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, y que se celebrará en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

La emergencia climática es un punto de unión

La crisis climática ha sido un área en la que Pekín y Washington han encontrado puntos de colaboración en los últimos años. La colaboración entre Xi Jinping y el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) permitió que se firmara en 2016 el Acuerdo de París.

El sucesor de Obama, Donald Trump (2017-2021), sacó a EEUU de ese acuerdo en 2017, pero Biden, que fue vicepresidente de Obama, volvió a meter a la potencia norteamericana en ese marco de colaboración. Los Acuerdos de París buscan limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

Xi Jinping: "El éxito de uno supone una oportunidad para el otro"

Más muestras de buena sintonía entre los dos líderes han sido las declaraciones del presidente de China, en las que ha asegurado a su homólogo de Estados Unidos que el planeta es lo “suficientemente grande como para que ambos países tengan éxito como potencias”.

“El planeta Tierra es lo suficientemente grande como para que los dos países tengan éxito. El éxito de uno supone una oportunidad para el otro”, dijo ante las cámaras de televisión antes de empezar su reunión con Biden. Unas palabras que demuestran la voluntad de ambos líderes por reducir tensiones entre las dos superpotencias.

La última vez que Xi estuvo en territorio estadounidense fue para reunirse en 2017 con el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional