Público
Público

 Ciudadanos israelíes prenden fuego a la sede de la UNRWA en Jerusalén con varios trabajadores dentro

El comisionado general de la Agencia, Philippe Lazzarini, ha comunicado que la base permanecerá cerrada "hasta que se restablezca la seguridad adecuada". Se trata del segundo ataque a instalaciones de esta organización en una semana.

10/05/2024 Un guardia de seguridad inspecciona una zona fuera de las oficinas de la UNRWA en Jerusalén, a 10 de mayo de 2024.
Un guardia de seguridad inspecciona una zona fuera de las oficinas de la UNRWA en Jerusalén, a 10 de mayo de 2024. ABIR SULTAN / EFE

Varios residentes israelíes han prendido fuego a la sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Jerusalén este. El ataque contra las instalaciones de la Agencia se ha producido este jueves de madrugada, cuando varios empleados y otros organismos de Naciones Unidas estaban en el interior de la instalación. El director de la sede y otros empleados que se encontraban ahí en el momento del incendio tuvieron que apagar el fuego ellos mismos, ya que los extintores israelíes y la Policía tardaron en aparecer.

El incendio ha provocado importantes daños en las áreas exteriores y ha supuesto un grave riesgo para su personal, ya que la sede de la UNRWA tiene en ese terreno una estación de gasolina y diésel para su flota de automóviles. De momento no se han registrado víctimas mortales.

Ante las atrocidades cometidas por Israel, el comisionado general de la citada agencia, Philippe Lazzarini, ha anunciado que cerrará temporalmente el complejo "hasta que se restablezca la seguridad adecuada" y ha explicado que éste es el segundo incidente que sufre la URNWA en menos de una semana. 

El director de la URNWA ha denunciado públicamente las constantes amenazas de los trabajadores de esta agencia por parte de las fuerzas de la ocupación. "Se vio a una multitud acompañada por hombres armados afuera del complejo cantando 'Quemen las Naciones Unidas'", ha indicado Lazzarini sobre los autores de la agresión. 

"Se trata de un hecho escandaloso. Una vez más, las vidas del personal de la ONU corrieron grave riesgo y en los últimos meses los trabajadores han sufrido regularmente acoso e intimidación", ha añadido el comisionado. Además, ha relatado que en varias ocasiones los miembros del Ejército de Israel han amenazado al personal de las Naciones Unidas con armas de fuego.  

La UNRWA, en el punto de mira de Israel

URNWA: "Los miembros del Ejército de Israel han amenazado al personal de las Naciones Unidas con armas de fuego"

Desde el inicio del genocidio en la Franja de Gaza, la UNRWA ha sido uno de los objetivos de Israel, que ha acusado a una decena de empleados de la agencia de participar en los ataques de Hamás del 7 de octubre. Parte de la estrategia israelí para desarticular a este organismo ha consistido en la difusión de informaciones falsas sobre los supuestos vínculos de los trabajadores de la agencia con Hamás.

Estas acusaciones infundadas produjeron en su momento que muchos países cortaran la financiación a la UNRWA, si bien la mayoría de ellos volvieron a financiarla después de que una investigación externa concluyese que no existían pruebas que avalaran la existencia de nexos terroristas. 

A medida que avanza la ofensiva de Israel sobre los territorios palestinos, las protestas de los israelíes frente a la sede de este organismo en Jerusalén se han vuelto cada vez más violentas. Esta última semana, los manifestantes han llegado a arrojar piedras al personal de la ONU y a los edificios del complejo. 

Ante los hechos acaecidos, Lazzarini ha reiterado que es responsabilidad del Estado de Israel, "como potencia ocupante", garantizar que el personal y las instalaciones de las Naciones Unidas estén protegidos "en conformidad con el derecho internacional" y ha solicitado de manera urgente que los autores de los ataques sean investigados y rindan cuentas ante la Justicia.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional