Público
Público

La inflación se queda en mayo en el 3,2% por el descenso de los carburantes y la moderación del precio de los alimentos

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, destaca que España es "uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea". El IPC no estaba tan bajo desde julio de 2021.

Botella de aceite
Una mujer coge una botella de aceite en el economato de la fundación Humana SPES en el barrio de San Fermín de Madrid. Belén Delgado / EFE

Quizás sea la única buena noticia que ha tenido Pedro Sánchez estos últimos días. La inflación sigue bajando: el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación a abril y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta dejarla en el 3,2%, su nivel más bajo desde julio de 2021. Es el primer descenso de la inflación en un mes de mayo desde el año 2017, cuando también retrocedió un 0,1%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) atribuye la moderación de la inflación en mayo al abaratamiento de los carburantes y, en menor medida, a que los precios de los alimentos subieron menos en mayo que un año antes.  

Con el retroceso de mayo, la inflación retoma los descensos tras la subida de ocho décimas que registró en abril y que la situó en el 4,1%.

El INE también incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en mayo bajó cinco décimas, hasta el 6,1%, situándose 2,9 puntos por encima del IPC general y en su menor nivel desde julio de 2022.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, ha destacado que, tras esta bajada, la inflación se sitúa en España en el entorno del 3% e "incluso por debajo" si se atiende al IPC armonizado con Europa, que en mayo se situó en el 2,9%.

Para Calviño, los datos de la inflación de mayo confirman la eficacia de las medidas del Gobierno y sitúan a España "como uno de los países con la inflación más baja de la Unión Europea".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía