Público
Público

El ministerio de Sira Rego trabajará con RTVE por la protección de la infancia tras superar la polémica de 'Supernanny'

La presidenta en funciones de la Corporación, Concepción Cascajosa, ha lanzado esta propuesta de colaboración tras decidir no emitir este año el programa que ya está grabado y con dos capítulos montados.

La ministra Sira Rego en RTVE
La ministra Sira Rego en una entrevista en RTVE. RTVE

La polémica por la emisión en la televisión pública del programa Supernanny, que como adelantó Público este lunes no se incluirá en la parrilla de este añoha permitido llegar a un punto de entendimiento para comenzar a trabajar en colaboración desde el Ministerio de Juventud e Infancia y RTVE. De hecho, las conversaciones podrían comenzar esta misma semana.

La presidenta de RTVE, Concepción Cascajosa, ha propuesto al Ministerio de Juventud e Infancia de Sira Rego una colaboración entre ambas instituciones para mejorar los procedimientos de protección de la infancia en la televisión pública.

La colaboración entre el ministerio y RTVE podría permitir la creación de un observatorio por la infancia

Aunque el punto de partida es empezar a colaborar, no se descarta que esta colaboración lleve a un observatorio por la infancia como hay en RTVE sobre igualdad.

El ministerio y la presidencia de RTVE están de acuerdo en iniciar esta nueva colaboración más allá del conflicto por Supernanny, según información facilitada a Público por fuentes del consejo.

Fin de la polémica por 'Supernanny'

Así finaliza, al menos por el momento, y siempre y cuando no se emita el programa Supernanny, más allá de este año como ha anunciado Cascajosa, la polémica que surgió a raíz de que RTVE anunciara en rueda de prensa a través de su dircom la intención de contar en la próxima temporada con la emisión del programa donde menores muy pequeños muestran situaciones de conflicto en el entorno familiar. 

Lo cierto es que el programa que protagoniza la experta en educación, Rocío Ramos-Paúl, ya está grabado y montados los dos primeros episodios.

La emisión de este programa ha sido polémico incluso en el Reino Unido, donde se ideó Supernanny y se lanzó por primera vez a un canal de máxima audiencia. De hecho, en la versión británica, el naughty step (o rincón de pensar) fue muy criticado. Además, en la edición francesa, más de 2.000 personas firmaron una petición para condenar los métodos empleados por la supernanny Sylvie Jenaly y se criticó la sobreexposición de los menores, algunos de cinco o seis años de edad.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias