Público
Público

El Gobierno confirma que el 17 de mayo reabrirán las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos

Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras presidir el acto por el 178 aniversario de la Guardia Civil celebrado en las instalaciones de Guardias Jóvenes en Valdemoro (Madrid).

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes 12 de abril de 2022 en Moncloa.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes 12 de abril de 2022 en Moncloa. Kiko Huesca / EFE

La fecha elegida será el próximo martes 17 de mayo. El Ministerio del Interior ha confirmado que ese será el día en el que las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos se reabrirán. Una decisión que dará fin a los dos años y dos meses –desde el inicio de la pandemia– que dichos pasos fronterizos han estado clausurados.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado esta decisión después de haber presidido el acto por el 178 aniversario de la Guardia Civil celebrado en las instalaciones de Guardias Jóvenes en Valdemoro (Madrid).

La apertura, tal y como ha detallado el ministro, se producirá de forma progresiva. Desde la medianoche del lunes al martes día 17 se podrán transitar los pasos de El Tarajal, en Ceuta, y de Beni Enzar, en Melilla, para los ciudadanos y residentes de la Unión Europea y para aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen. Marruecos fijará sus condiciones en sentido inverso.

El 31 de mayo se dará inicio a una segunda fase en la que ingresarán en territorio español a través de los citados pasos los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos, así como aquellos que, por caducidad de la tarjeta que les acredita como tales, hayan obtenido un visado específico para Ceuta y Melilla.

La reapertura de las fronteras terrestres de las ciudades españolas norteafricanas se llevará a cabo un año después de la entrada de unos 10.000 migrantes en Ceuta ante la pasividad de la policía marroquí, en medio de una crisis con este país que se cerró oficialmente hace dos meses con la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI respaldando el plan de autonomía sobre el Sáhara.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias