Público
Público

Los vetos del PP para vocales del CGPJ que ha aceptado el PSOE

El magistrado José Ricardo de Prada ha pagado con creces su participación en el tribunal de la sentencia del 'caso Gürtel', en la que evidenció la caja b del PP. No logra un sillón en el renovado Consejo porque los 'populares' llevan cinco años vetándolo.

El magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España, José Ricardo de Prada, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS
El magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España, José Ricardo de Prada, en una imagen de archivo. / EUROPA PRESS.

El acuerdo entre el PP y el Gobierno para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) materializa el pertinaz veto al juez José Ricardo de Prada (Madrid, 1957) exhibido por los de Feijóo como la línea roja para poder levantar el bloqueo sobre el órgano de gobierno de los jueces desde hace más de cinco años y medio. Y el Gobierno ha cedido.

El magistrado De Prada, destinado en la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, ha sido objeto de una campaña monumental de descrédito por parte del PP y sus medios de comunicación afines; y de insultos y ataques impunes desde que, a finales de octubre de 2015, pasó a formar parte del tribunal que juzgó el caso Gürtel, tras la recusación de dos magistrados vinculados al Partido Popular: Concepción Espejel, hoy en el TC,  y Enrique López, exconsejero del Gobierno de Ayuso.

La sentencia de Gürtel época I condenó, en mayo de 2018, al PP como partícipe a título lucrativo de la trama corrupta liderada por el empresario Francisco Correa y provocó la presentación de una moción de censura contra el presidente Rajoy, que salió adelante en junio de 2018.

Las frases más contundentes de aquella sentencia referidas al sistema contable opaco del PP proceden de José Ricardo de Prada y eso es algo que el partido no le perdona a este magistrado, hasta el punto de vetarle sin compasión para el CGPJ desde que estalló por los aires el acuerdo para renovar en plazo el Consejo, en noviembre de 2018, por el famoso whatsapp del senador del PP Ignacio Cosidó, que mostró los intereses espurios del partido conservador para controlar el Tribunal Supremo.

En aquel acuerdo abortado figuraba el nombre de José Ricardo de Prada para vocal del CGPJ. El PP, que aún no estaba instalado en la rebeldía posterior que le ha llevado a bloquear durante cinco años y medio la renovación del Consejo, aceptó la propuesta de Pedro Sánchez, que a su vez la recibió de Podemos para que este juez pudiera ser miembro del Consejo. 

Insultado en el Congreso

De Prada no tiene vinculación con ningún partido político, no es de Podemos, pese a que se haya publicado este dato hasta la saciedad, confirman fuentes cercanas al magistrado. Pero sí es una persona de ideología progresista. Como juez, es uno de los mayores expertos en la justicia universal y ha formado parte de los tribunales penales internacionales sobre los crímenes de la antigua Yugoslavia

En noviembre de 2018, De Prada acudió a la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso, el trámite preceptivo para los candidatos a vocal del CGPJ, de cara a defender su idoneidad y someterse a las preguntas de los diputados. Pero lo que se encontró este juez fue la ira de un diputado del PP, Carlos Rojas, que decidió hacerle pagar la sentencia de Gürtel y lo insultó gravemente, al referirse a él como un mal juez, entre otras cosas, amparándose en su condición de parlamentario. 

En febrero de 2021, cuando parecía que podría haber un acuerdo para renovar el caducado CGPJ, el PP puso sobre la mesa el veto respecto a  José Ricardo de Prada y a Victoria Rosell, ex delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, exdiputada de Podemos y en la actualidad magistrada en la Audiencia de Las Palmas, que era candidata desde finales de 2018 como vocal del Consejo.

Victoria Rosell, que había pedido salir de la lista de 50 candidatos a vocal judicial para el CGPJ, volvió a ser candidata hace unos meses, cuando lo solicitó al regresar a la carrera judicial una vez que dejó de ser delegada del Gobierno contra la Violencia de Género. Su candidatura, avalada por la asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia, no ha sido agraciada con el refrendo del PSOE y del PP; algo que esta magistrada esperaba debido a su vinculación con Podemos, según explican fuentes cercanas a Rosell. 

Ataques de un senador del PP

Los ataques a José Ricardo de Prada han continuado hasta el día de hoy prácticamente. En diciembre de 2023, el senador del PP José Antonio Monago le acusó de haber protagonizado el "mayor caso de lawfare (persecución judicial de opositores políticos) de la historia de España", en relación de Gürtel y con sus consecuencias políticas. Posteriormente, el político del PP se disculpó y solicitó su retirada del Diario de Sesiones. 

Juezas y Jueces para la Democracia, la asociación a la que pertenece de Prada, pidió al CGPJ que le defendiera de los continuos ataques que sufre, pero el órgano de gobierno de los jueces denegó dicho amparo. 

Tampoco lo amparó cuando De Prada pidió amparo en octubre de 2020 por la campaña "coordinada" de los diarios ABC, La Razón y El Mundo contra él después de que el Tribunal Supremo confirmara la condena al PP por beneficiarse del caso Gürtel.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias