Público
Público

Tudanca ofrece a Mañueco pactos puntuales para que pueda gobernar en minoría sin Vox en Castilla y León

El líder del PSOE facilitaría un gobierno de los populares tras intervenir en el Debate de la Comunidad:  "Hay que aislar a la extrema derecha, dejar morir de hambre el monstruo al que han alimentado y que amenaza con devorarlo todo".

Luis Tudanca
Tudanca, en el atril de las Cortes de Castilla y León. EFE

El PSOE de Castilla y León estaría dispuesto a dejar gobernar en minoría al presidente Alfonso Fernández Mañueco para que no dependiera de Vox, según ha explicado en el Debate de la Comunidad el portavoz socialista Luis Tudanca.

Durante su intervención, el líder del PSOE se ha dirigido a Mañueco para proponerle un pacto que le permita "librarse" de la ultraderecha en el ejecutivo. "Saque a Vox del Gobierno, gobierne en minoría, aquí estamos para acuerdos puntuales. Por la igualdad, las mujeres y con responsabilidad", ha dicho.

Una propuesta que ayer mismo también se llevó a cabo en Baleares, donde el PSOE se mostró dispuesto a ceder sus votos al PP para echar al presidente del Parlament, de Vox.

Gobierne en minoria

Tudanca ha insistido en que el PP "gobierne en minoría". Esta misma postura la defendió también hace dos años cuando Mañueco ganó las elecciones por la mínima y necesitó de los votos de la ultraderecha para ponerse al frente del ejecutivo. Así, el líder socialista ha insistido en que "no podemos permanecer impasibles, hay que aislar a la extrema derecha, dejar morir de hambre el monstruo al que han alimentado y que amenaza con devorarlo todo".

En su discurso el secretario general del PSOE en Castilla y León ha vuelto una y otra vez sobre la misma idea: "Puede gobernar en minoría, puede llegar a acuerdos con nosotros y con otros grupos políticos".

También ha insistido Tudanca, ante la política de acoso y derribo con las políticas de igualdad de Vox, que "por el bien de todos, por el bien de las mujeres y por la igualdad saque a la ultraderecha del Gobierno de Castilla y León".

Como ya analizó Público tras el primer año del gobierno de coalición PP-Vox en esta comunidad, la agenda marcada por la ultraderecha ha introducido retrocesos en políticas de igualdad, de memoria histórica, diálogo social e incluso de peligro sanitario, como la crisis de la tuberculosis bovina.

Castilla y León ha señalado el camino al resto del país, al ser la primera comunidad con Vox en el Gobierno. La ultraderecha ha negando de forma reiterada la violencia de género, provocó una oleada de críticas con sus medidas en contra de la ley del aborto, que finalmente quedó y ha abierto una brecha aún no superada en el diálogo social con un enfrentamiento continuo con los sindicatos.

Vox, tras el acuerdo con el PP, mantiene en Castilla y León la vicepresidencia de Juan García-Gallardo, sin función específica alguna, además de las consejerías de Agricultura, Empleo y Cultura.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias