El PSOE lidera el último CIS del año con PP y Sumar estancados, y con Vox y Podemos en auge
Los socialistas mantienen una ventaja sobre los de Alberto Núñez Feijóo de alrededor de cuatro puntos. Vox y Podemos son las formaciones que más crecen en el barómetro de diciembre.

Madrid--Actualizado a
El PSOE se mantiene como la primera fuerza en estimación de voto en el barómetro del mes de diciembre del Centro de Estudios Sociológicos (CIS), el último del año.
Según refleja el estudio, los de Pedro Sánchez mantienen a día de hoy una ventaja sobre el Partido Popular de alrededor de cuatro puntos, y se siguen situando por encima del 30% en estimación de voto.
Desde hace meses, los socialistas son los primeros en los barómetros del CIS, pero su ventaja se incrementó sobremanera sobre los de Alberto Núñez Feijóo el pasado mes, cuando el estudio de noviembre recogió los efectos demoscópicos de la gestión de la DANA de València.
En concreto, el CIS publicado este jueves da al PSOE una estimación de voto del 32,2%, lo que supone dos puntos menos de los que obtuvieron en noviembre, cuando su ventaja sobre el PP se disparó a cinco puntos (una estimación influenciada por la catástrofe en el País Valencià).
Los de Alberto Núñez Feijóo también retroceden en el estudio de diciembre, aunque menos que el PSOE, lo que les permite recortar un poco su distancia con los socialistas.
Vox, en auge tras la victoria de Trump
El barómetro da a los conservadores una estimación de voto del 28,4% (el pasado mes esta cifra era del 29,3%). La tercera formación política con mayor proyección de votos en el estudio es Vox, que es uno de los partidos que más crece.
En el barómetro de noviembre, la encuesta concluyó casi al mismo tiempo que se produjo la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, por lo que sus efectos demoscópicos apenas se dejaron notar. Un mes después, los de Santiago Abascal se refuerzan y se colocan con una estimación de voto del 12,2%. El pasado mes esta cifra fue del 11,8%.
Sumar continúa siendo la cuarta fuerza política con mayor estimación y permanece estancada en un 7%, la misma proyección que obtuvieron los de Yolanda Díaz hace un mes.
La otra organización que sale más reforzada en el CIS en diciembre es Podemos. Los de Ione Belarra alcanzan por primera vez en los estudios de José Félix Tezanos el 4% y se sitúan en un 4,1% (menos de tres puntos por detrás de Sumar).
Se Acabó La Fiesta, el partido liderado por el agitador ultraderechista Alvise Pérez crece casi un punto en estimación de voto respecto a noviembre y pasa de un 2% a un 2,8% en el último barómetro publicado por el CIS.
ERC vuelve a situarse como la primera formación independentista en Catalunya, por delante de Junts (que el pasado mes había logrado aventajar a los de Oriol Junqueras), y el PNV se sitúa por vez primera en bastantes meses como la primera fuerza de Euskadi, por delante de EH Bildu.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.