Público
Público

La guerra entre Casado y Ayuso hunde al PP y Vox le da el 'sorpasso' en votos, pero no en escaños, según las encuestas

Según el estudio del mes de febrero de 'Key Data' para 'Público', el PSOE obtendría 108 escaños, el PP baja a los 86 y Vox se dispara hasta los 80 escaños, superando en votos a los conservadores. Unidas Podemos obtendría 31 diputados y Ciudadanos, 2.

key data
Proyección de escaños en el estudio de febrero de 'Key Data' para 'Público'.. Key Data

La guerra total entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso está provocando un cambio radical a nivel demoscópico en la correlación de fuerzas existente en el bloque de las derechas. La primera consecuencia de esta batalla es el desplome del PP, que cae por debajo, incluso, de sus resultados electorales en 2019; y la segunda, derivada de esta situación, es el sorpasso de Vox a los conservadores en votos, aunque no en escaños.

Según el último estudio de Key Data para Público, el PP se hunde hasta los 80 escaños con una estimación de voto del 21%, su peor proyección desde los primeros meses de 2020, tras las elecciones de noviembre de 2019. 

De esta manera, los de Pablo Casado pierden toda la ventaja que habían obtenido después de las elecciones de mayo de 2021 en la Comunidad de Madrid, cuando lograron reducir su distancia con el PSOE, en primer lugar, consiguiendo superar a los de Pedro Sánchez en las encuestas posteriormente.

Hace apenas cinco meses, en septiembre del pasado año, el PP se situaba más cerca del 30% que del 20% en estimación de voto y su ventaja sobre el PSOE crecía de forma lenta pero gradual. Las primeras tensiones entre la dirección nacional y la presidenta de la Comunidad de Madrid provocaron la entrada de los conservadores en una tendencia a la baja que se ha mantenido prácticamente hasta el mes de enero.

Key Data
Proyección de votos y escaños del estudio de 'Key Data' para 'Público'.. Key Data

Cuando esta tensión ha pasado a ser una guerra total y directa entre Casado y Ayuso, la formación ha convertido su tendencia a la baja en un desplome importante. Tanto es así que, según el estudio, Vox ya superaría al PP en votos, aunque, al menos de momento, no lograría hacerlo en escaños.

La ultraderecha obtiene una estimación de voto del 21,2%, lo que le valdría 80 escaños, solo seis por debajo del PP. Paz Álvarez, directora técnica de Key Data, explica en este sentido que "La guerra fratricida en el Partido Popular ha precipitado de la tendencia a la baja que venía apuntándose en los últimos meses".

"El espectáculo de la confusión en un voto decisivo en la aprobación de la reforma laboral, la mala campaña en las elecciones de Castilla y León y la violenta culminación de la crisis entre Sol y Génova de esta semana, han conducido al Partido Popular al peor resultado de la legislatura. Pierde, en este agitado mes, casi cinco puntos de voto válido y veinte escaños", apunta Álvarez.

En cambio, el principal beneficiado de este cambio en la correlación de fuerzas del bloque de la derecha, Vox, "gana casi cuatro puntos y dieciséis escaños en un mes" También Ciudadanos recoge algo del desplome del PP, y gana algo más de medio punto y un escaño (obteniendo dos asientos con una estimación de voto del 3,5%.

En el bloque de la izquierda se produce un leve refuerzo de los partidos que conforman el Gobierno de coalición. El PSOE es la primera formación en las encuestas y con un 26,4% en estimación de voto obtendría alrededor de 108 escaños.

"El Partido Socialista consolida su liderazgo que aparecía ya tímidamente a principios de este año. Crece ligeramente en votos y escaños, aunque todavía está por debajo del resultado de noviembre de 2019", explica la directora técnica de Key Data.

También Unidas Podemos crece en las encuestas y con una estimación de voto del 11,9% obtendría 31 escaños, cuatro menos de los que logró en las elecciones de noviembre de 2019. "UP gana casi medio punto y dos diputados manteniendo la tendencia al alza, suave pero constante, que viene experimentando desde finales de verano", apunta Álvarez.

Por bloques, el Ejecutivo de coalición sumaría unos 139 escaños, mientras que la suma de PP, Vox y Ciudadanos estaría alrededor de 168. La suma de PSOE, Unidas Podemos y las formaciones del denominado bloque de la investidura lograría alcanzar los 160 asientos, por lo que la gobernabilidad sería más que difícil debido a la ausencia de mayorías claras en el Congreso.

Por comunidades autónomas, el PP perdería tres escaños: en Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Vox ganaría siete escaños en Andalucía cuatro en la Comunidad de Madrid, tres en Aragón y Comunitat Valenciana, dos en Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León, y uno en territorios como Catalunya, Asturias, Extremadura, Murcia y Cantabria.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias