Este artículo se publicó hace 10 años.
El fondo de inversión DIS se siente "traicionado" por Neymar y reclama el 40% de su traspaso al Barcelona
Asegura que el brasileño, el FC Barcelona y el Santos firmaron acuerdos ocultos para no pagarle la parte del traspaso que le correspondía. "Somos víctimas de un fraude repugnante de corrupción privada", asegura Roberto Moreno, su director ejecutivo.
-Actualizado a
MADRID.- El fondo de inversiones brasileño DIS, dueño del 40% de los derechos de Neymar, presentó el pasado mes de mayo una querella contra el jugador por corrupción privada y estafa. Ahora que dicha querella ha sido admitida a trámite por la Audiencia Nacional, la empresa ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa para explicar su postura.
La relación entre el fondo y el brasileño se remonta al año 2009, cuando Neymar tenía 17 años y todavía no había debutado con su equipo en el momento, el Santos FC. Entonces el jugador decidió vender por dos millones de euros el 40% de sus derechos a DIS, que también percibiría esa cantidad en caso de producirse un futuro traspaso.
"Neymar cambió riesgo por seguridad", subrayan desde la empresa, que denuncia que en el traspaso del jugador en 2013 se firmaron "contratos simulados" entre el Santos, el Barcelona y el propio Neymar, con el fin de ocultar a DIS la cantidad real de la venta y darle así una cantidad menor que la que le correspondería según el trato firmado en 2009.
"Es una pena que el talento del jugador se utilice para hacer el mal, para estafar", dicen desde la empresa
De hecho, una de las cláusulas del contrato de venta preveía que ambos clubes compartirían la responsabilidad de indemnizar al fondo de inversiones en caso de que hubiese reclamaciones. Para DIS, esto prueba que desde el primer momento todas las partes tuvieron la intención de lesionar sus derechos.
Es más, Roberto Moreno, director ejecutivo de DIS, ha explicado este mediodía en Madrid que toda la polémica por el fichaje de Neymar y su reclamación se debe a la clara intención del Barcelona para "ahorrarse el 40% correspondiente a DIS".
Los abogados de la empresa brasileña aseguran que estos hechos no constituyen solo un incumplimiento de contrato, sino también los delitos de corrupción entre particulares y estafa por contrato simulado.
"Es una pena que el talento del jugador se utilice para hacer el mal, para estafar", han lamentado desde DIS, cuyo presidente ha declarado sentirse "traicionado" por Neymar y considera que han sido "víctimas de un fraude repugnante de corrupción privada y confiamos en la justicia española". "También había una relación personal", apuntaba el directivo, que ha contado que la empresa invitó al jugador a varios viajes, por ejemplo a Dubai o Jerusalén.
También ha acusado al FC Barcelona y al ahora presidente del club Josep Maria Bartomeu de "mentir", ya que ante las informaciones que aparecían en la prensa preguntó en 2012 al Barça si mantenía contactos con el jugador, a lo que fue respondido de manera negativa. Las investigaciones posteriores han demostrado que estos contactos sí habían tenido lugar.
Ahora, será el Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional el encargado de decidir sobre esta querella, que se dirige contra Neymar, su padre y los clubes que protagonizaron el trasapaso, además de concretar en los directivos Alexandre Rosell, Josep María Bartomeu, Luis Álvaro de Oliveira y Odiolio Rodrigues.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.