La crisis migratoria de Ceuta, en imágenes
El Ministerio de Interior ha expulsado a 4.000 migrantes, la mitad de los llegados a Ceuta, y ha habilitado un sistema de devolución de 24 horas.
Ceuta--Actualizado a
Devoluciones en caliente
Un militar del ejército español ayuda a una persona tumbada en la orilla en una jornada marcada por las devoluciones en caliente que están efectuando a los migrantes que han entrado en Ceuta procedente de Marruecos.
La vigilancia
Militares del ejército español vigilan durante las devoluciones en caliente que están efectuando a los migrantes que han entrado en Ceuta procedente de Marruecos. Al menos 2.700 personas han sido devueltas a Marruecos en las últimas horas tras asaltar la frontera de Ceuta con la complicidad de las autoridades marroquíes.
Los menores los más vulnerables
Cruz Roja ha atendido a varios menores llegados a las playas de Ceuta. Un voluntario de la Cruz Roja Española ha salvado la vida a una bebé, de tan solo tres semanas, que se encontraba atrapada en el tumulto de personas que estaban junto al vallado del espigón fronterizo de Ceuta a la espera de entrar en la ciudad autónoma.
Frenando el paso
Un policía corta el paso a un hombre junto a una niña en la playa del Tarajal. Este lunes se ha batido la cifra récord de llegada de migrantes a España en un solo día por vía marítima, contabilizando los 6.000 marroquíes que según la delegación del gobierno en Ceuta han llegado a la ciudad autónoma.
Entrada masiva
Las primeras entradas se han producido sobre las dos de la madrugada por el espigón fronterizo norte de Benzú, por donde lograron pasar un centenar de personas, la mayoría bordeando el espigón, algo que se ha ido repitiendo a lo largo de toda la jornada.
Guardia Civil y Cruz Roja, desbordados
La Guardia Civil y la Cruz Roja se han visto desbordadas para atender a los que han ido llegando e incluso un portavoz del instituto armado ha señalado que han salvado la vida de por lo menos cuatro migrantes que estaban a punto de morir ahogados, entre ellos una niña de unos diez años.
Un viaje extenuante
Un hombre rompe a llorar en los brazos de una voluntaria de la Cruz Roja después de ser rescatado del agua con claros signos de extenuación.
A nado y a pie
Las escenas de personas entrando a la carrera por las dos fronteras o bien a nado se han sucedido a lo largo del mediodía y primeras horas de la tarde del lunes, ante la imposibilidad de la Guardia Civil de poder hacerles frente.
Efectivos escasos
Desde primera hora del martes, el Ministerio del Interior ha desplegado a más de 300 efectivos en la ciudad de Ceuta. La Comandancia General de Ceuta ha ofrecido 300 literas militares para acoger en las naves de los polígonos comerciales del Tarajal, en su inmensa mayoría vacías desde el cierre de la frontera el 13 de marzo de 2020 por la pandemia.
Protección a los menores migrantes
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que a los aproximadamente 1.500 menores que se encuentran entre los migrantes se les aplicarán "la ley, los tratados internacionales y nuestros convenios con Marruecos" para su protección.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.