Público
Público

Sube a 14 la cifra de muertos por las inundaciones en Grecia

Desde el pasado martes, el cuerpo de bomberos ha rescatado a 4.250 personas.

Inundaciones en Grecia
Un equipo de rescate transporta a personas que permanecían aisladas por las inundaciones en Grecia a 9 de septiembre.  Yannis Kolesidis / Efe

El hallazgo en las últimas horas de dos nuevos cadáveres de personas desaparecidas eleva a 14 el número de víctimas mortales por las inundaciones que ha sufrido Grecia esta semana. Las autoridades han calificado de "inédito" el fenómeno meteorológico causado por intensas lluvias.

Los dos últimos cuerpos localizados son los de un hombre de 65 años y su madre, de 88, que habían desaparecido en la región de Karditsa, la más afectada por las riadas. Tres personas siguen desaparecidas, entre ellas una pareja de turistas austríacos que estaba celebrando su luna de miel en el país mediterráneo. 

El otro desaparecido es un hombre de 42 años cuyo vehículo fue arrastrado por un aluvión el pasado 5 de septiembre. Un hombre de 78 años, cuyo cuerpo sin vida fue localizado el pasado sábado en un barranco, y otro de 58, encontrado este domingo, elevan a 14 el recuento de fallecidos.

Protección Civil ha indicado que no se han recibido más denuncias de personas desaparecidas. Según información del diario Kathimeriniel cuerpo de bomberos ha señalado que, si hubiera un gran número de personas perdidas, sus allegados habrían contactado con las autoridades.

El diario griego asegura que sí preocupa el elevado número de empleados migrantes de agricultura que se alojan en chozas y alojamientos improvisados y que podrían haberse visto afectados por las riadas.

Aunque las lluvias han remitido, preocupa el riesgo de desborde del río Peneo, cuyo caudal es mucho más elevado que los niveles de seguridad, lo que ha provocado que se haya ordenado la evacuación de varios núcleos urbanos a lo largo de sus orillas.

Daños que superan los mil millones de euros

La televisión pública griega Ellinikí Radiofonía Tileórasi (ERT) informa que, desde el pasado martes, un total de 4.250 personas han sido rescatadas, según datos del cuerpo de bomberos.

El ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, ha calificado de "inédita" la intensidad de las precipitaciones y de "enormes" los daños en las infraestructuras.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales de la Universidad de Atenas Efthimios Lekkas señaló el pasado viernes a la emisora pública ERT que los daños podrían superar los mil millones de euros.

Además de la infraestructura, la catástrofe es también un duro golpe para la agricultura helena, ya que en las áreas damnificadas se encuentra el mayor campo de cultivos del país.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional