Público
Público

Ryanair pierde la batalla judicial en la UE contra el fondo español de ayudas a empresas durante la pandemia

El Tribunal de Justicia de la UE rechaza los recursos de la aerolínea irlandesa y dice que el plan de ayudas del Gobierno "responde al interés común de la Unión Europea".

Dos Boeing 737-8AS de Ryanair, en el aeropuerto de Malaga-Costa del Sol. REUTERS/Jon Nazca
Dos Boeing 737-8AS de Ryanair, en el aeropuerto de Malaga-Costa del Sol. Jon Nazca / REUTERS

Ryanair perdía el jueves su batalla judicial contra un plan español de 10.000 millones de euros (el llamado Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas) para empresas afectadas por la pandemia aprobado por los organismos de defensa de la competencia de la UE hace cuatro años, una de las demandas que la compañía ha emprendido contra rivales que se benefician de ayudas estatales.

La Comisión Europea dio luz verde al régimen en 2020, alegando que era compatible con las normas de la UE. Durante la pandemia, autorizó miles de millones de euros en ayudas estatales a aerolíneas afectadas por la covid-19 en todo el bloque, así como a empresas de otros sectores.

Ryanair había impugnado el régimen español ante un tribunal inferior, pero perdió en 2021, lo que llevó a la compañía a recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, el más alto de Europa.

Los jueces del TJUE desestimaron los argumentos de Ryanair.

"El Tribunal confirma la decisión de la Comisión (Europea) por la que se autoriza el fondo de apoyo a la solvencia de las empresas estratégicas españolas", dictaminó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo.

"El carácter excepcional y el peso particular de los objetivos perseguidos por dicho régimen de ayudas permiten deducir que se ha alcanzado un justo equilibrio entre sus efectos beneficiosos y sus efectos perjudiciales para el mercado interior, de modo que responde al interés común de la Unión Europea".

Ryanair dijo que tomaba nota de la sentencia y afirmó que el organismo de control de la competencia de la UE aún no había recuperado las ayudas estatales concedidas a sus rivales durante la pandemia. Esta ayuda estatal fue rechazada por el tribunal inferior, también conocido como Tribunal General, dijo la compañía.

"En otros casos relacionados con las ayudas estatales de COVID-19, el Tribunal General de la UE dictaminó que miles de millones de euros en ayudas recibidas por Air France, KLM, Lufthansa, SAS y algunas aerolíneas italianas eran ilegales", dijo Ryanair en un correo electrónico.

"La Comisión Europea aún no ha ordenado la recuperación de la ayuda ilegal, ni ha impuesto ninguna medida para remediar el daño a la competencia causado por los gobiernos francés, neerlandés, alemán, sueco, danés e italiano favoreciendo a sus aerolíneas de bandera heredadas frente a otras aerolíneas de la UE, en violación de la legislación de la UE", dijo.

La sentencia es firme e inapelable. Ryanair ha ganado varios de sus recursos y ha perdido otros.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía