Público
Público

Siete médicos de la UCI pediátrica de La Paz, de baja tras un conflicto laboral

Los doctores, ausentes por trastornos psicológicos graves, rechazan la reincorporación del antiguo jefe del servicio, que fue cesado en diciembre de 2020. Ahora, su suspensión ha sido revocada por una sentencia judicial.

Señalización de Urgencias en el Hospital Universitario La Paz, a 25 de septiembre de 2023, en Madrid (España).
Señalización de Urgencias en el Hospital Universitario La Paz, a 25 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press

Al menos diete médicos de la UCI Pediátrica del madrileño hospital de La Paz se han dado de baja para proteger su salud laboral. Así lo exponen en una carta en la que explican los motivos de su ausencia: un conflicto que ha escalado hasta su punto más álgido con la reciente reincorporación del antiguo jefe de servicio, el doctor Pedro de la Oliva.

En estos momentos, más de la mitad de la plantilla no está trabajando a causa de este pleito abierto que viene de atrás. En concreto, según informa iSanidad, tiene sus raíces en problemas significativos relacionados con la gestión del servicio. En agosto de 2020 un grupo de médicos inició un Protocolo de Conflicto Interno para resolver el problema. Este se saldó con cese del jefe de servicio, el doctor de la Oliva, en diciembre de 2020.

Sin embargo, la suspensión ha sido revocada recientemente por una sentencia judicial. La Consejería de Sanidad madrileña ha apelado la decisión, pero aún así el jefe de servicio ha sido reincorporado. Esto ha provocado que los siete médicos más experimentados del servicio hayan solicitado bajas debido a trastornos psicológicos graves.

Un hospital que agoniza

Este medio se ha colado en La Paz y ha podido comprobar la situación de deterioro en la que se encuentra la infraestructura, así como el "hastío" y la "amargura" bajo la cual trabaja la plantilla. El centro hospitalario, ubicado al norte de Madrid e inaugurado en 1964, agoniza desde hace años entre los recortes presupuestarios y las privatizaciones cometidas por los sucesivos Gobiernos del PP.

Pese al visible desgaste que arrastran los edificios, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mantiene paralizadas las obras de reforma del hospital que deberían haber empezado en enero. La remodelación del centro lleva aprobada desde 2019. Se trata de un proyecto impulsado por Cristina Cifuentes, que Ayuso heredó tras acceder al poder. Sin embargo, todavía no hay rastro de material, grúas o equipo de construcción alguno que de pista de una obra inminente.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias