Los comuneros de Tameiga doblegan al Celta de Vigo y frenan el proyecto que amenazaba el monte vecinal
De las más de 70 hectáreas sobre las que el club contemplaba construir en su plan inicial, finalmente utilizará un total de 1,5 hectáreas de propiedad comunal.
![Una de las instalaciones del Real Club Celta de Vigo. Una de las instalaciones del Real Club Celta de Vigo.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/28/6798c14f41927.jpeg)
Madrid--Actualizado a
Tras más de siete años de conflicto, la Comunidade de Montes de Tameiga, en Mos (Pontevedra), ha alcanzado un acuerdo histórico con el Real Club Celta de Vigo para redefinir la construcción de la Ciudad Deportiva Afouteza-GS360. El macroproyecto original incluía, entre otras instalaciones, un estadio y un centro comercial en el terreno del pueblo. De las más de 70 hectáreas iniciales, finalmente han pactado utilizar un total de 1,5 hectáreas.
Los comuneros ratificaron el acuerdo este domingo después de que el Celta retirara de su proyecto la construcción del Arena, el estadio y los aparcamientos de Tameiga. "Es un gran éxito después de siete años de movilización vecinal de la comunidad: mantenemos el monte comunal y protegemos el agua traída de posibles dolencias", ha valorado el presidente de la Comunidade de Montes de Tameiga, César Lago, en un comunicado.
El Celta también ha expresado su satisfacción por haber resuelto un enfrentamiento que ha calificado como "negativo y perjudicial" para ambas partes.
El acuerdo contempla liberar más del 80% del terreno afectado perteneciente a la Comunidade de Montes de Tameiga, garantizando además la protección de las históricas traídas de agua de Tameiga y Pereiras. El Celta ha destacado que estas modificaciones permiten un mayor respeto al entorno natural.
El pacto incluye el establecimiento de un precio para la futura expropiación de los terrenos afectados y compromete a la Comunidade de Montes a retirar todas las acciones legales interpuestas, así como a renunciar a nuevas demandas en el futuro. Según ambas partes, este acuerdo asegura el desarrollo del proyecto sin nuevos puntos de conflicto.
"Logramos mantener la colina comunal y proteger las tuberías de agua que abastecen a unas 5.000 personas", ha declarado Lago. "Seguiremos trabajando para que las obras del Celta tengan el menor impacto posible tanto en la cantidad de agua disponible como en su calidad", ha añadido.
El RC Celta espera ahora la aprobación del Proyecto de Interés Autonómico, prevista para las próximas semanas, con el objetivo de iniciar de inmediato la segunda fase del complejo GS360. Esta incluirá instalaciones como un "mini estadio", cinco nuevos campos de entrenamiento, un centro de formación especializado, una residencia para jugadores y estudiantes, un hotel, una zona de restauración, y áreas dedicadas a la innovación y la salud en el ámbito deportivo.
El Celta ha subrayado que este avance es crucial para el futuro del club y ha agradecido a la Comunidade de Montes de Tameiga su disposición para alcanzar este entendimiento tras años de tensiones.
Por su parte, el Ayuntamiento de Mos también ha celebrado el acuerdo. La alcaldesa, Nidia Arévalo, lo ha calificado como una "oportunidad histórica" para el municipio y ha remarcado la importancia de que el proyecto combine desarrollo deportivo y respeto al medio ambiente. "Es crucial que sea un proyecto de todos y para todos, que equilibre intereses colectivos y garantice la coexistencia con el monte comunal y las aguas", ha afrmado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.