Público
Público

Incendian la sede del Sindicato de Inquilinas de Tenerife

El local ha acabado completamente destruido, incluido todo lo que había guardado en su interior. Este espacio también funcionaba como almacén comunitario. Las activistas apuntan a una empresa de desokupación como posible responsable.

El local del Sindicato de Inquilinas de Tenerife tras el incendio
El local del Sindicato de Inquilinas de Tenerife tras el incendio. Instagram

La sede del Sindicato de Inquilinas de Tenerife ha sido atacada y ha terminado ardiendo en llamas durante la madrugada del domingo. El local, ubicado en San Isidro (Granadilla de Abona), ha acabado completamente destruido, incluido todo lo que había guardado en su interior. 

Este espacio no solo servía como sede del sindicato, sino que también funcionaba como almacén comunitario donde se recogían ropa, libros, juguetes y otros bienes destinados a familias necesitadas. Muchas vecinas acudían allí para conseguir artículos de primera necesidad.

A través de un comunicado, el sindicato ha expresado sus sospechas sobre la autoría del incendio, señalando directamente a una empresa de desokupación. Este tipo de entidades, conocidas por sus métodos extrajudiciales y violentos, habían sido denunciadas previamente por el sindicato debido a sus amenazas y hostigamiento constantes. Hasta hay registros de sus miembros grabándose en la puerta del local y amenazando, tanto a las cooperantes del sindicato como al propio espacio, han denunciado las activistas. 

Además, diferentes testigos han reportado haber visto un vehículo, que coincidiría con el coche de uno de los miembros de esta empresa, en la escena del incendio.

El comunicado también acusa a las inmobiliarias y fondos buitres de ser cómplices de estos actos al contratar a empresas desokupa. A juicio del sindicato, estas contrataciones son una muestra del respaldo que estas empresas reciben, que permite la formación de "grupos criminales" que operan contra la clase obrera y sus defensores.

El Sindicato de Inquilinas de Tenerife ha concluido su comunicado con un llamado a la resistencia contra estas prácticas y una firme declaración contra el fascismo. Afirman que no darán ni un paso atrás en la defensa del derecho a una vivienda digna para todos y todas, y reafirman su compromiso con la lucha pacífica por los derechos de la clase trabajadora.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias