Público
Público

Alianza Verde pide medidas contra la crisis climática en el mundo rural

El grupo parlamentario ha criticado que es importante "trabajar en soluciones reales" y no en medidas que "solo ahondan en la despoblación y la destrucción de los ecosistemas". 

27/07/2022 Imagen de la tierra agrietada por la sequía.
Imagen de la tierra agrietada por la sequía. Ramin Khatibi / Unsplash

La coalición electoral de Unidas Podemos, En Comú Podem y Galicia en Común ha presentado este miércoles en el Congreso de Diputados un proyecto de ley para reducir "los impactos del cambio climático" en el sector agroalimentario.

Lo ha hecho a iniciativa del coordinador de Alianza Verde y portavoz parlamentario de Transición Ecológica de UP, Juantxo López de Uralde, para aliviar al mundo rural "en un contexto de crisis por los graves incendios que arrasan nuestros momentos", al igual que, en paralelo, "por las políticas de la derecha y la extrema derecha negacionista".

Según López de Uralde "es tremendamente irresponsable erigirse en defensor del mundo rural mientras se niega el cambio climático y que se busquen chivos expiatorios como los ecologistas".

"Trabajar en soluciones reales"

Por ello, la apuesta del coordinador de Alianza Verde se centra en fomentar el carácter estratégico de una agricultura y ganadería "de carácter familiar y extensiva", así como fijar "una moratoria de nuevas macrogranjas y ampliación de las existentes, y desestimar las que están en trámite".

También se postulan a favor de "garantizar el 25% de la superficie agrícola para su cultivo bajo los parámetros de la agricultura ecológica y de regeneración de suelos", entre otras medidas.

Alianza Verde: "No hay que trabajar en medidas que ahondan en la despoblación"

Para López de Uralde, la agricultura es un sector "estrechamente vinculado" con la base de recursos naturales. Por ello, destaca que es importante "trabajar en soluciones reales" y no solo en medidas que "ahondan en la despoblación y la destrucción de los ecosistemas".

Durante estos últimos 30 años, en España se han producido pérdidas de 25.000 millones de euros a causa de grandes desastres relacionados por el clima, según ha asegurado un informe reciente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Alianza Verde ha alertado de que se trata de daños que podrían aumentar "drásticamente" si las emisiones continúan por esta misma tendencia.

Según el grupo, el sector agroalimentario "sería de los más perjudicados por su elevada dependencia del clima", a pesar del aumento de las temperaturas, lo que supondría "una bajada apreciable de los rendimientos y la calidad de la producción en las actuales zonas de cultivo".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias