Público
Público

¿En qué situación quedan los funcionarios interinos tras la sentencia del Supremo?

A pesar de que la sentencia del Alto Tribunal descarta la conversión automática de interinos a fijos que parecía plantear la sentencia del TJUE el pasado mes de febrero, nada cambia para estos trabajadores públicos: la ley de 2021 les ampara.

TU ve el examen de méritos a interinos un 'avance significativo'
Funcionarios de la Administración General del Estado en una imagen de archivo. - Archivo | EP.

El pasado mes de febrero, una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) pareció abrir la puerta a que España tuviera que hacer fijo al personal interino que trabaja en las administraciones públicas. La sentencia obligaba al Gobierno de España a hacer fijos a todos aquellos empleados que llevaran más de tres años prestando servicios en una plaza vacante. Sin embargo, a pesar de que desde diciembre de 2021 está en vigor la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la interpretación de la UE aún no se ha visto sustanciada en la práctica.

De hecho este martes, el Tribunal Supremo sentenció que la conversión automática de los funcionarios interinos en indefinidos no puede derivar de un fallo que emita la Justicia europea. Según el Supremo, la medida resulta "incompatible" con el sistema español de administración pública.

¿Afecta la sentencia del Supremo a los interinos?

De momento todo sigue igual para este colectivo: nada cambia para ellos. La ley aprobada en 2021 les ampara y el Gobierno mantiene su firme voluntad de reducir la temporalidad.

¿Qué dice la ley?

La temporalidad en el sector público 30%, pero en 2021 se aprobó la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público para atajar el abuso de la temporalidad en las administraciones públicas. Tenía el objetivo de hacer fijos a unos 300.000 empleados públicos, de los cuales —según Función Pública— ya se ha cumplido el 75% de ese compromiso, es decir, se ha estabilizado a unos 225.000.

¿Qué dice el Supremo?

Fuentes de la Sala Social del Supremo han explicado que respetan, y siempre lo harán, las sentencias del TJUE, pero que el fallo del tribunal europeo "nunca dijo que la única solución para los indefinidos no fijos fuera la declaración de fijeza", ya que únicamente era una solución alternativa. El Supremo también asegura que con la ley actual es "incompatible" con el sistema español de Administración Pública, que se basa en los principios de igualdad, mérito y capacidad "y que se aplica tanto a los funcionarios públicos como a los contratados laboralmente".

El objetivo del 8%

El Gobierno se comprometió a reducir la temporalidad de los empleados públicos al 8% para el 31 de diciembre de 2024, en la línea de lo que viene reclamando Bruselas desde hace tiempo. Es más que posible que ese objetivo no se cumpla este año, pero la voluntad del Gobierno se mantiene. De momento todo sigue igual para este colectivo.

¿Cuántos funcionarios interinos hay en España?

Según los últimos datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística, de los casi tres millones de trabajadores públicos, más de 755.000 tienen un estatus de funcionario interino. La mitad de estos interinos son trabajadores sanitarios y casi un tercio desarrollan su trabajo en educación.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias