Público
Público

La segunda visita de Milei tensa al máximo las relaciones entre Argentina y España

El Gobierno vigila con lupa el viaje del presidente argentino por si decide escalar más el conflicto diplomático. La reunión con Isabel Díaz Ayuso y el premio que recibirá es tachado de "provocación inédita" en las filas socialistas. 

Santiago Abascal y Javier Milei, en Madrid el pasado 19 de mayo en un acto organizado por Vox.
Santiago Abascal y Javier Milei, en Madrid el pasado 19 de mayo en un acto organizado por Vox. A.Pérez Meca / Europa Press

Desde hace un mes, el Gobierno de Pedro Sánchez tiene un nuevo frente ideológico directo que combatir. En este caso, internacional. El pasado 19 de mayo en el Palacio de Vistalegre de Madrid Vox organizó un acto con diferentes líderes internacionales de ultraderecha. Entre ellos, el presidente de Argentina, Javier Milei. Sus palabras contra la esposa del líder del Ejecutivo, Begoña Gómez, no pasaron desapercibidas. Se generó un conflicto diplomático que a día de hoy no parece en vías de solución. Todo lo contrario. 

Milei visita este viernes España por segunda vez. Lo hace, de nuevo, sin solicitar audiencia con ninguna autoridad del Gobierno. Sí parece haberlo hecho, como ha publicado El País, con la Casa Real, que ha rechazado la propuesta y se remite a que la política exterior depende del Gobierno. El mandatario argentino sí se reunirá con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Un hecho que ha provocado un rotundo rechazo en las filas socialistas. 

Algunas voces consultadas por este medio tachan de "provocación inédita" este encuentro. En el Ministerio de Exteriores, fuentes diplomáticas destacaron la "deslealtad" de Ayuso y advirtieron que se está incumpliendo la ley. En todo caso, a Milei se le tratará como a cualquier otro dirigente internacional en materia de seguridad o permitiendo el uso d la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, donde aterrizará. Pero sí que permanecerá atento a los discursos de Milei. "El Gobierno de España sigue vigilante en defensa de las instituciones españolas", señalaron las mismas fuentes. 

La tensión con Milei estaba ya en el ambiente antes del citado 19 de mayo. El ministro de Transportes, Óscar Puente, deslizó unos quince días antes que el presidente argentino estaba bajo los efectos de "sustancias". Unas palabras que provocaron un duro comunicado del Gobierno de Argentina en el que ya se señalaba la presunta corrupción de Begoña Gómez. El Gobierno de Sánchez no contestó con acciones concretas en esos momentos salvo un comunicado de rechazo.

Pero el discurso de Milei en Vista Alegre provocó la rápida reacción del ministro José Manuel Albares, ese mismo día. Las consecuencias fueron la llamada a consultas de la embajadora española en Argentina y la petición de disculpas públicas a Milei. Al no rebajarse la tensión ni remitir el mandatario argentino en su actitud, Albares decidió retirar de forma permanente a la diplomática. La ruptura de relaciones por completo sería el siguiente paso pero los estrechos vínculos sociales y económicos con Argentina complican esa hipotética decisión. 

Conforme se ha ido acercando la fecha de este viaje, previsto desde hace tiempo, Milei ha continuado su línea de ataques a Sánchez. El motivo de la visita es recibir un premio del Instituto Juan de Mariana, un think tank neoliberal. Durante los últimos días, el presidente argentino ha difundido en sus redes sociales bulos como la supuesta intención del Gobierno español de cerrar medios de comunicación o ha mostrado su respaldo a Vito Quiles, el pseudoperiodista asociado a Alvise Pérez y sobre el que las asociaciones profesionales han pedido revocar su acreditación en el Congreso. 

A principios de semana, las intenciones del Gobierno eran no escalar, por su parte, el conflicto diplomático con Milei. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, respondió de manera escueta el martes en rueda de prensa tras ser preguntada por Público. "Desconocemos la agenda del presidente de Argentina, pero si finalmente el viaje se produce, espero que durante sus declaraciones mantenga respeto hacia el pueblo de España y hacia sus instituciones", apuntó. 

Pero la decisión de reunirse con Ayuso y la condecoración de la Comunidad de Madrid han provocado que la reacción sea otra y que se haya transmitido esa contundencia a través de las fuentes diplomáticas ampliamente difundidas. En este contexto, además, tanto desde el PSOE de Madrid como desde Más Madrid se ha exigido que se anule la convocatoria del premio al considerarse que no se cumplen los requisitos que marca la ley. 

Respecto a Sánchez, de momento no se ha pronunciado al respecto estos últimos días. Sí ha dejado un mensaje indirecto a Milei por algunos de sus postulados negacionistas. Ha sido este jueves en un acto institucional de presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC). "Algunos apuestan, como vemos en otros continentes y no tan lejos de nuestro país, por volver a esos llamados hombres y mujeres fuertes. Líderes que movilizan a las masas con diagnósticos simplistas de la realidad y propuestas imposibles, muchas veces ajenas y contrarias a la evidencia científica", ha destacado. 

Tras los insultos a su esposa, el presidente sí contestó de manera directa al mandatario argentino. "Soy plenamente consciente de que quien habló ayer no lo hizo en nombre del gran pueblo argentino. Pero sí habla del riesgo de lo que representa esta 'internacional ultra'", destacó al día siguiente del acto en Vista Alegre. "O estamos con la justicia social o estamos con Milei. O estamos con la convivencia o con Ayuso", repitió luego durante diferentes actos de la campaña de las elecciones europeas. 

Sánchez ha hecho bandera de ser el dique de contención contra la extrema derecha y la ola reaccionaria que recorre el mundo. En la ecuación además incluye al PP que lidera Alberto Núñez Feijóo, al que sitúan como cómplice necesario y al que apelan que elija entre el ala dura de su partido, el eje Aznar-Ayuso, o las tradicionales posiciones conservadores que siguen algunos de sus socios europeos. Los socialistas no ocultaron que la confrontación con Milei tras el acto de Vox podría movilizar a su electorado. Por todo ello, estarán muy pendientes de lo que suceda las próximas horas con el presidente argentino en Madrid. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias