Público
Público

Pradales insta a aprobar un nuevo estatuto para Euskadi: "Ha llegado el momento; es la hora de ser valientes"

El representante del PNV defiende la búsqueda de acuerdos en el País Vasco frente a la "inestabilidad" en el Estado. Su candidatura saldrá adelante en el pleno de investidura que se celebra este jueves con el apoyo del PSE.

Imanol Pradales
El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales durante la sesión de investidura de este jueves en el Parlamento vasco. Iñaki Berasaluce / EUROPA PRESS

"Política con sensibilidad emocional". Así definió Imanol Pradales su propuesta de modelo de gobernanza para los próximos cuatro años, un periodo en el que actuará como lehendakari gracias al acuerdo alcanzado entre el PNV y el PSE. Su investidura tendrá lugar este jueves a la tarde, cuando acaben los discursos en el Parlamento vasco.

Exactamente 24 horas después de firmar el acuerdo con el Partido Socialista que le permitirá acceder a la Presidencia del Ejecutivo autonómico, Pradales afrontó el discurso de investidura con la absoluta tranquilidad de saber que el PNV retendrá el bastón de mando en un momento particularmente difícil, con EH Bildu amenazando seriamente su hegemonía política.

En su discurso de investidura, Pradales instó a aprobar un "nuevo pacto estatutario" y a lograr la concreción de "todas las competencias pendientes", de forma tal que haga realidad "el compromiso asumido por Pedro Sánchez en 2020".

"Ha llegado el momento", afirmó el representante del PNV, que animó a "ser valientes" para hacer posible la concreción de ese "nuevo pacto estatutario con el máximo consenso posible".

Defendió además una "relación bilateral con el Estado" que incluya la "realidad nacional" de Euskadi, el respeto a la "singularidad" de su autogobierno y el establecimiento de un "sistema de garantías" para el "cumplimiento de lo acordado".

Pradales avanzó que el nuevo estatuto debe ser objeto primero de negociación y aprobación primero en Euskadi" y posteriormente en el Congreso. Una vez cumplidos esos procedimientos, sería objeto de "ratificación en referéndum por la ciudadanía vasca". "Es la hora de dar el paso", afirmó.

El futuro lehendakari se comprometió a impulsar un "gran pacto político" que haga posible ese nuevo estatuto y remarcó que favorecerá el "diálogo y consenso" para "hacerlo posible".

Alejamiento de la ciudadanía

En otro tramo de su discurso de investidura, Pradales lamentó que la sociedad "se está alejando de los partidos". "Estamos perdiendo credibilidad", subrayó. Sobre esas bases, alegó que ese escenario es caldo de cultivo para el "auge de populismos, demagogias y extremismos". 

En esa línea argumental, reivindicó a Euskadi como "un país maravilloso" que desea "seguir siendo fuente de estabilidad" frente a "actitudes totalitarias que no reconocen la pluralidad o niegan al diferente" así como ante el crecimiento en Europa de movimientos "racistas, xenófobos y fascistas". 

Pradales miró también hacia el escenario político del Estado, marcado, afirmó, por la "inestabilidad" e incertidumbre "fratricida", una "dinámica en la que nadie gana". Ante esa situación, reivindicó a Euskadi como un marco referencial para "propiciar acuerdos y pactos" enfocados en la mejora del bienestar.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias