Público
Público

Los ministerios contarán con un asesor científico permanente

La medida busca ampliar la ciencia a la administración pública y al proceso de toma de decisiones.

Pedro Sánchez interviene en la presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), en la sede central del CSIC, a 20 de junio de 2024.
Pedro Sánchez interviene en la presentación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC), en la sede central del CSIC, a 20 de junio de 2024. Gustavo Valiente / Europa Press

El gabinete de cada uno de los 22 ministerios contará con un asesor científico, según ha anunciado este jueves Pedro Sánchez. La medida pretende extender la ciencia a la administración pública y al proceso de toma de decisiones.

El presidente del Gobierno ha declarado en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que la ciencia es más necesaria que nunca, ante la ofensiva negacionista. Sánchez ha presentado, junto a la ministra de Ciencia, Diana Morant, una batería de objetivos y componentes del ecosistema de asesoramiento científico con el que contará la Administración General del Estado.

Además del científico permanente, está previsto un equipo de investigadores visitantes que ayudarán a buscar soluciones a retos específicos en estancias de seis a ocho meses. También habrá una unidad asesora en el CSIC para conectar las preguntas de las administraciones con las respuestas de la comunidad académica.

Las nuevas medidas están coordinadas por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) de la Moncloa, cuya creación se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado febrero y que lleva en marcha unos meses. En total se pretende movilizar más de medio centenar de asesores científicos en la administración en los próximos meses.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias