Este artículo se publicó hace 6 años.

Informe de la FIDHEl juicio contra el 'Procés' negó a los reos el juez prefijado por ley y el derecho de defensa

Los doce encausados durante el juicio en el Supremo contra el procés independentista. A la izquierda, arriba, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, quien dirigió la acusación popular.
Los doce encausados durante el juicio en el Tribunal Supremo contra el procés independentista. A la izquierda, arriba, el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, quien dirigió la acusación popular. | EFE

Carlos Enrique Bayo

Barcelona-

Publicidad

Más de 60 juristas de los cinco continentes asistieron al juicio como observadores internacionales

Publicidad

Falta el elemento esencial: el principio de contradicción

Publicidad

Condiciones inadecuadas de las audiencias a los testigos

Presentación confusa y tardía de las pruebas a examinar

Publicidad

"Los representantes de Vox, siempre tan numerosos, muy excitados, provocan ostensiblemente"...

Publicidad
Publicidad

"Realmente hay tensión pero no violencia, y en todo caso no susceptible de incriminación judicial"

Ausencia de violencia civil y violencia policial "a priori"

Publicidad

"El resultado de esta amalgama es imputar erróneamente a las personas pacíficas una actitud hostil hacia la policía", dicen los observadores

Publicidad

"Lo que llama la atención es la actitud hostil de la policía en cuanto llegan a los lugares. No es hostilidad consistente en reaccionar a conductas violentas de los manifestantes"

Publicidad
Publicidad

"Atentado fundamental al derecho de la defensa"

Publicidad

"El análisis de las cuestiones relativas a derechos fundamentales ocupa nada más que un día de un proceso que ha durado cuatro meses"

Violación del derecho al juez predeterminado por la ley

Pérdida del derecho a apelar a un tribunal superior

Multiplicidad de procesos en distintas jurisdicciones

En España, "la politización de la vida judicial afecta a todas las jurisdicciones superiores" de la Judicatura

La asociación española de DDHH se desmarca

Comentarios de nuestros suscriptores/as