PSOE y Sumar recrudecen su batalla sobre la tributación del SMI y la llevan al Congreso
Los de Yolanda Díaz insisten en que su objetivo es resolver el asunto en el Gobierno, pero mantienen viva su proposición de ley después de que Montero haya reafirmado su posición públicamente.
Este martes la Mesa de la Cámara Baja califica las iniciativas presentadas para eximir del IRPF al SMI. La parte socialista del Gobierno podría presentar un veto para impedir el debate.

Madrid--Actualizado a
La disputa entre el PSOE y Sumar en torno a la tributación del salario mínimo interprofesional tras su última subida se recrudece y cambia de foro. Este martes se cumple una semana desde que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, hizo público su descontento con esta decisión por parte del Ministerio de Hacienda durante nada más y nada menos que una rueda de prensa del Consejo de Ministros.
Desde entonces, el asunto se ha ido enquistando más cada día hasta el punto de que, en este momento, su resolución no parece sencilla. La semana pasada en Sumar estaban absolutamente convencidos de que los socialistas eran conscientes de que su órdago con la tributación del SMI en el IRPF estaba perdido.
Tras constatar que la decisión había provocado un rechazo frontal en la gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso, los de Díaz creían que era cuestión de tiempo que el PSOE se abriera a rectificar. Pero este fin de semana el escenario ha cambiado sobremanera.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido públicamente la no elevación del mínimo exento y ha asegurado que este salario ya no es un sueldo de subsistencia o marginal, sino un sueldo de "dignidad", y que, por lo tanto, sus perceptores deben contribuir al sistema impositivo, como lo hacen el resto de personas asalariadas que no cobran el SMI.
Aunque en Sumar insisten en que el escenario no ha cambiado y que el PSOE sigue siendo perfectamente consciente de que se han quedado solos en su órdago, la escenificación pública de Montero tiene sus consecuencias. En otras disputas que se han saldado con un acuerdo, como la última acerca de la reducción de la jornada, los socialistas no defendieron ni ahondaron públicamente en las posiciones que se criticaban desde el espacio liderado por Yolanda Díaz.
"Romper el consenso fiscal" y el descrédito del sistema
Que la vicepresidenta primera haya encarnado en primera persona la defensa de esta decisión no es baladí. Esto ha provocado que la disputa se recrudezca y los reproches entre los dos socios del Gobierno suban de tono.
Los socialistas más duros con la actitud de la ministra de Trabajo ya habían acusado a la dirigente gallega de hacer "populismo fiscal", y ahora también señalan que "hacerle el juego a la derecha" en materia de impuestos amenaza el consenso en torno al sistema tributario, que ya en muchas ocasiones es blanco de las críticas por parte de algunos sectores de la ciudadanía.
Lo cierto es que, sea casualidad o no, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes una rebaja impositiva en su territorio por la que, entre otras medidas, la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se elevaba del 25% al 50%, en plena disputa en el seno del Ejecutivo sobre si eximir o no de tributar a los salarios más bajos.
Díaz y otros dirigentes de Sumar recogieron el guante y señalaron este lunes que si algo ayudaba a romper el consenso fiscal y a aumentar el descrédito ciudadano en el sistema impositivo era obligar a los perceptores del SMI a tributar mientras se dejaba caer el impuesto a las grandes eléctricas.
Urtasun (Sumar): "La medida no cuenta con apoyo social ni parlamentario, no tiene sentido enrocarse"
La semana pasada este espacio ya había recordado la iniciativa del PSOE para que no pagaran IRPF los rentistas que accedieran a fijar sus alquileres en los márgenes establecidos por los índices de referencia públicos. "Lo que nos parece populista es decir que el ejercicio fiscal siguiente depende de la tributación del SMI en el IRPF", afirmó este lunes el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Los de Díaz aseguran mantener su mano tendida a Montero y al PSOE para encontrar una solución pactada en el seno del Ejecutivo, pero reconocen sentirse sorprendidos por la vehemencia de la titular de Hacienda. "Esta medida no cuenta con apoyo social y no cuenta con apoyos parlamentarios. Enrocarse en esto no tiene ningún sentido", recordaba Urtasun.
Sin embargo, aunque se abren a negociar con el PSOE para buscar una fórmula en la que los perceptores del SMI sigan exentos de pagar IRPF (al menos por la vía salarial), el tiempo apremia y la batalla se traslada casi por completo al Congreso de los Diputados, donde la disputa podría subir de nivel.
La Mesa de la Cámara Baja califica este martes las proposiciones de ley presentadas por varios grupos (Sumar, PP y Podemos) para elevar el mínimo exento con el objetivo de adecuarlo a la nueva cuantía del SMI.
Dos escenarios para elevar la disputa
Cuando las iniciativas sean calificadas, el Gobierno podría tratar de impedir su trámite y su debate parlamentarios echando mano del denominado veto presupuestario (una potestad del Ejecutivo para frenar medidas que puedan aumentar el gasto o reducir los ingresos del Estado de manera notable). Si el PSOE utilizara este recurso, la disputa con Sumar aumentaría de nivel; pero es probable que no se quedara ahí.
Si esto sucediera, los de Díaz podrían levantar el veto en el Congreso, pero para eso tendrían que unir sus votos a los del Partido Popular en la Mesa de la Cámara, donde tendrían mayoría. De producirse este hecho, la disputa nuevamente se recrudecería y la tensión en el Gobierno de coalición llegaría a cotas inesperadas.
En cualquier caso, en Sumar evitan anticipar ninguno de estos escenarios y se aferran a que "todavía queda tiempo para que Hacienda y el PSOE rectifiquen. Les instamos a que muevan ficha", concluyen.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.