Público
Público

Feijóo consolida su liderazgo en las encuestas en el final del curso político, pero depende de Vox para gobernar

Según el último estudio de 'Key Data' para 'Público', el PP obtendría 128 escaños, seguido del PSOE, que bajaría hasta los 97. Vox sería la tercera fuerza con 54 escaños y Unidas Podemos bajaría hasta los 26.

Key Data julio
Estimación de escaños en el Congreso de los Diputados, según el último estudio de 'Key Data'.  Key Data

A las puertas de las vacaciones de verano la imagen demoscópica parece estabilizarse y consolidar las tendencias que se vienen dando desde hace algunos meses. El PP de Alberto Núñez Feijóo se reafirma como el primer partido de las encuestas y se aleja de un PSOE que podría perder buena parte de los votos obtenidos en las elecciones de noviembre de 2019.

Los conservadores mejorarían con mucho sus resultados electorales y con una estimación de voto del 30% obtendrían alrededor de 128 escaños, más diputados que los que tienen actualmente los socialistas en el Congreso, según el último estudio de Key Data para Público.

La llegada de Feijóo a la Presidencia del PP en el mes de abril disparó al partido en las encuestas, y en los últimos meses la formación ha ido aumentando sus expectativas de manera rápida; primero recortando la distancia con el PSOE a marchas forzadas y luego superando a los de Pedro Sánchez en un escenario que ha confirmado el Centro de Investigaciones Sociológicas en su último barómetro.

"Cuando está a punto de cerrarse el curso político, el Partido Popular, por segundo mes consecutivo, mantiene su posición de liderazgo, muy por encima de los resultados obtenidos en las últimas elecciones generales celebradas en noviembre de 2019", explica Paz Álvarez, directora técnica de Key Data.

Key Data julio
Proyección de votos y escaños, según el último estudio de 'Key Data'. Key Data

En la segunda posición se encuentra un PSOE que desde hace algunos meses va perdiendo fuerza de manera gradual en las encuestas. Según este estudio, los de Pedro Sánchez obtendrían una estimación de voto del 24,2%, lo que les valdría alrededor de 97 escaños. Con estas cifras, los socialistas caerían por debajo de los 100 escaños y se alejarían bastante de un PP que le saca casi seis puntos en estimación de voto.

"Ninguno de los partidos del Gobierno iguala los resultados de noviembre de 2019. El efecto Feijóo, las elecciones andaluzas o la inflación, no parecen compensarse con la cumbre de la OTAN, las últimas medidas de lucha contra la crisis económica o el debate del estado de la Nación, aunque el efecto de estas acciones se verá mejor en las próximas semanas", explica Álvarez.

La tercera fuerza en este estudio continúa siendo Vox. La ultraderecha mejora sus resultados electorales, pero ve estancado su crecimiento. En cualquier caso, en todos los posibles escenarios de gobierno, Feijóo necesitaría a la ultraderecha para gobernar, ya que se encuentra muy alejado de la mayoría absoluta necesaria para ser investido.

Los de Santiago Abascal obtienen una estimación de voto del 16,3%, lo que les valdría unos 50 diputados en el Congreso. La directora técnica de Key Data apunta en este sentido que Vox "mejora también su resultado respecto a las últimas elecciones generales, pero está muy por debajo en intención de voto de hace cinco meses cuando estuvo a punto de sorpassar al PP".

Unidas Podemos es la cuarta fuerza en este estudio y con un 10,8% en estimación de voto obtendría alrededor de 26 escaños, nueve menos de los que tiene en la actualidad en la Cámara Baja. "Tampoco UP parece arrancar con una propuesta de unidad que ilusione al electorado. De momento se mantiene ligeramente por debajo del 11% de intención de voto", comenta Álvarez.

Ciudadanos confirma su debacle en las encuestas (que ya ha tenido traducciones electorales en Castilla y León y Andalucía) y, según apunta el estudio de Key Data, incluso el escaño de su líder, Inés Arrimadas, estaría en peligro (hasta el momento su asiento en el Congreso era el único seguro de la formación naranja, que ahora corre un serio riesgo de quedarse fuera del Parlamento).

Key Data julio
Distribución de escaños por provincias, según las estimaciones de 'Key Data'. Key Data

"Los partidos nacionalistas", comenta Álvarez, "mantienen sus posiciones, destacando el avance de EH Bildu lo que le podría permitir ganar un escaño mientras que PNV, Junts, ERC o la CUP mantienen sus posiciones con ligeras variaciones en intención de voto y ninguna en escaños. Lo mismo cabe decir de los partidos locales: todos mantienen sus posiciones en sus circunscripciones".

Por bloques, la derecha estaría claramente por encima del bloque de izquierdas, y la suma de PP y Vox superaría los 180 escaños. El bloque de la investidura apenas podría llegar a los 150 escaños, según el estudio de Key Data.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias