Público
Público

Podemos espera tener siete portavocías y una presidencia de comisión en el Congreso, pero Sumar no lo confirma

Los morados quieren las portavocías de las comisiones de Derechos Sociales, Vivienda, Educación, Infancia, Migraciones, Discapacidad y la vinculada con la actividad del Defensor del Pueblo. Sumar dice que aún se está negociando el reparto.

Lilith Verstrynge e Ione Belarra
Lilith Verstrynge, a la izquierda de la imagen, e Ione Belarra, a la derecha, conversan durante la sesión en el Congreso de los Diputados este martes 28 de noviembre de 2023-. Alejandro Martínez Vélez / EUROPA PRESS

Las desavenencias entre Podemos y Sumar pueden escribir un nuevo capítulo en los próximos días. El Congreso de los Diputados se perfila como el nuevo escenario de batalla. Podemos cuenta con tener siete portavocías de comisión en el Congreso y presidir además la comisión de Derechos Sociales, aunque desde Sumar remarcan que el reparto que le corresponde al grupo aún no está cerrado y aún se está negociando el reparto. 

Fuentes de Podemos apuntan a que ocuparán las portavocías de las siguientes comisiones: Derechos Sociales, Vivienda, Educación, Infancia, Migraciones, Discapacidad y la vinculada con la actividad del Defensor del Pueblo. Asimismo, también aspiran a cinco portavocías adjuntas de comisión en las áreas de Sanidad, Inclusión Social, Universidades, Relaciones con la UE y Exteriores, sumado a dos vocalías en Justicia y Calidad Democrática.

De esta forma, Podemos quedaría fuera de las comisiones relativas a los Ministerios de Estado como Interior, Defensa, Justicia, Asuntos Exteriores y la Constitucional que controla al Ministerio de la Presidencia. 

Fuentes de Sumar señalan que el reparto de las cuotas de comisiones en el grupo parlamentario sigue aún sin culminarse pese a que las negociaciones están avanzadas. Por tanto, enfatizan que aún no hay nada cerrado. 

Los grupos tienen que registrar el jueves en el Congreso la asignación de sus diputados y las funciones que realizarán en las comisiones parlamentarias, que rondan la treintena y de esa cifra hay un total de 23 órganos vinculados a actividad legislativa.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias