Público
Público

ERC aprieta a la Mesa del Congreso para que la ILP de regularización de 500.000 migrantes "no se quede en un cajón"

Esquerra Republicana pide a la Mesa de la Cámara Baja que no amplíe el plazo de enmiendas a la iniciativa legislativa popular para evitar que "caiga en un cajón del olvido".

Jordi Salvador
Jordi Salvador, diputado de Esquerra Republicana. Eduardo Parra / Europa Press

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) aprieta al Partido Socialista (PSOE) en el Congreso de los Diputados para que agilice la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de 500.000 personas migrantes. El grupo republicano registrará durante este viernes un escrito ante la Mesa de la Cámara Baja, que ha podido consultar Público en primicia, para solicitarle que en ningún caso "acuerde una ampliación del plazo de enmiendas".

La ILP superó la toma en consideración del Congreso el pasado abril con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios excepto el de Vox. Más tarde, volvió al orden del día de un Pleno precisamente a cuenta de la formación de extrema derecha, que trató de bloquearla con una enmienda a la totalidad. De nuevo, todo el hemiciclo al unísono votó para que la iniciativa continuara su tramitación y rechazó la enmienda de la formación que dirige Santiago Abascal

En este punto, el siguiente capítulo de su tramitación parlamentaria es el período de enmiendas parciales o al articulado. Es en esta fase en la que los distintos grupos del Congreso moldearán la propuesta popular para incluir o retirar puntos. Se trata de un proceso que siempre corre el peligro de eternizarse. De ahí el movimiento de ERC.

Los republicanos quieren evitar que la iniciativa "quede olvidada en un cajón" y se pierda entre ampliaciones del período de enmiendas que prolonguen demasiado el proceso. En la preocupación de los republicanos también está que termine el actual período de sesiones y, con el Congreso en verano y un nivel de actividad bajo mínimos, no se acuerde un texto final para la ILP y se vote su aprobación definitiva hasta después del mes de septiembre.

"Esta ILP fue presentada hace ya tres años y la debatimos ahora", apunta el diputado de Esquerra Jordi Salvador: "Esto es una vergüenza, no sólo por razones democráticas, si no, humanitarias". El diputado subraya que "solo legislando se combaten los discursos de odio de la extrema derecha contra los trabajadores migrantes de nuestro país". Para los republicanos, es fundamental agilizar los trámites y consideran que el 90% de apoyo que cosechó la toma en consideración de la iniciativa es una prueba de la importancia que confiere el hemiciclo a la misma. 

También en Sumar le dan gran importancia

Pero no solo desde Esquerra meten prisa para que se agilice el asunto. Los republicanos han dado el paso de enviar un escrito al órgano rector de la Cámara, pero también le otorgan mucha importancia en las filas de Sumar, tal y como remarcó Gerardo Pisarello, secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado del grupo por parte de los Comuns, en la entrevista que concedió a mediados de esta semana a Público.

"Aprobar esa regularización y que se le reconozcan derechos a personas que llevan años viviendo y trabajando entre nosotros es una forma de protegerlas contra la explotación y contra el racismo", aseveró Pisarello: "Hay que presionar al Partido Socialista para que, de una vez, se atreva a dar ese paso y convirtamos en ley esa ILP".

Otras fuentes de la formación confirman a este medio que se apretará al PSOE. No hay que olvidar, en cualquier caso, y también en eso insiste Esquerra, que la Mesa del Congreso de los Diputados tiene mayoría progresista. En total, son tres diputados socialistas, dos de Sumar y cuatro del Partido Popular, por lo que PSOE y Sumar tienen la capacidad de decidir los tiempos y la organización de las tareas de la Cámara. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias