Público
Público

Aragonès cierra su nuevo Govern con excargos del PSC, CDC y Podem

Finalmente, el president de la Generalitat ha cerrado la carpeta del nuevo Ejecutivo catalán este domingo por la noche con la incorporación de siete nuevos consellers y conselleres.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparece en rueda de prensa, en el Palau de la Generalitat, a 7 de octubre de 2022, en Barcelona, Cataluña, (España).
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparece en rueda de prensa, en el Palau de la Generalitat, el 7 de octubre de 2022, en Barcelona, Catalunya, (España). Lorena Sopêna / Europa Press

Dos largas jornadas de trabajo en el Palau de la Generalitat y múltiples reuniones han servido al president de la Generalitat para articular durante el fin de semana su nuevo Govern en solitario de Esquerra, después de la marcha de los miembros de Junts. Finalmente, Pere Aragonès ha cerrado la carpeta del nuevo Ejecutivo catalán este domingo por la noche con la incorporación de siete nuevos consellers y conselleres.

La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, pasa a ser la nueva número dos plenipotenciaria del Govern de la Generalitat. Aragonès ha optado por dejar prácticamente intacta la estructura del Govern que correspondía a Esquerra Republicana y ha completado el nuevo Consell Executiu con personalidades que reúnen la condición de tener experiencia en la materia del departament de la Generalitat asignado y que tienen carácter de independientes pero con afinidad a diversas tendencias políticas de la izquierda catalana y del soberanismo catalán.

El máximo exponente sería el emblemático exalcalde socialista de Girona Joaquim Nadal, un exdirigente del PSC partidario del derecho a decidir que fue uno de los principales pesos pesados de los gobiernos tripartitos de Pasqual Maragall y José Montilla. Los nuevos consellers y conselleras que se incorporan al Govern son: Quim Nadal (Investigación y Universidades), Juli Fernàndez (Territorio), Meritxell Serret (Acción Exterior y Gobierno Abierto), Carles Campuzano (Derechos Sociales), Natàlia Mas (Economía y Hacienda), Gemma Ubasart (Justicia, Derechos y Memoria) i Manel Balcells (Salud).

Quim Nadal es un exdirigente del PSC que fue alcalde de Girona los primeros mandatos después de los ayuntamientos democráticos. Posteriormente dirigió el PSC y fue presidenciable. En los gobiernos del tripartito de Pasqual Maragall y José Montilla tuvo cargos relevantes como conseller de Obras Públicas, portavoz y de la Presidencia. Juli Fernàndez es exalcalde de Sabadell por ERC y actualmente delegado de la Generalitat en la demarcación de Barcelona. También de Esquerra es Meritxell Serret, actualmente diputada desde que volvió de Bruselas, donde fue delegada del Govern en la UE. Fue consellera de Agricultura en el Govern de Carles Puigdemont que organizó el referéndum.

Para Drets Socials se ha escogido un exdirigente de CDC, Carles Campuzano, que en la actualidad dirige una de las organizaciones más importantes del sector, la patronal de empresas dedicadas a la discapacidad: Dincat. Fue durante diversos mandatos el hombre de CiU en el Congreso. Natàlia Mas es una economista que ya trabajó con Aragonès como estrecha colaboradora en su etapa de vicepresident y conseller de Economía. Y Gemma Ubasart es una politóloga, profesora de la Universitat de Girona, próxima a los comuns. Fue la primera secretaria general de Podem en Catalunya. En Salud se incorpora a Manel Balcells, que es doctor en Medicina y Cirugía.

Continuarán al frente de sus departamentos los miembros del Govern de ERC encabezados por la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà que ahora asume el papel de número dos del Govern de Aragonès. En Empresa y Trabajo Roger Torrent, Tània Verge en Feminismos e Igualdad, Josep González-Cambray en Enseñanza, Teresa Jordà en Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Joan Ignasi Elena en Interior y Natàlia Garriga en Cultura.

Los trabajos para la remodelación del Govern han sido intensos desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche durante los dos últimos días, después que las bases de Junts decretaran el viernes por la tarde que optaban por la salida del Ejecutivo. Aragonès se ha reunido en el Palau de la Generalitat con su equipo más estrecho de colaboradores capitaneados por la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, y el jefe de la Oficina de Estrategia y Comunicación del president, Sergi Sabrià.

Han sido dos largas jornadas de muchas llamadas telefónicas –también alguna videoconferencia con los dirigentes de Esquerra, entre ellos el presidente del partido Oriol Junqueras y la secretaria general Marta Rovira desde Ginebra-. La mayoría de ellas a los posibles candidatos a incorporarse al Govern, que, según fuentes del Palau, "han respondido de forma muy mayoritaria de forma positiva", lo cual habría facilitado la celeridad con que Aragonès ha cerrado la crisis recomponiendo el Govern.

El trámite a partir de ahora

La intención es que los nuevos consellers y conselleras tomen posesión de sus cargos este mismo martes y que la habitual reunión del Consell Executiu de los martes se celebre con el nuevo Govern ya plenamente operativo. En la sesión que se celebrará en el Palau de la Generalitat a las nueve de la mañana del martes se ha pedido a los miembros salientes del Ejecutivo que estén presentes. La portavoz del Govern continuará siendo la periodista Patricia Plaja, una periodista de perfil técnico que aunque era persona de consenso ya trabajaba estrechamente ligada a la presidencia de la Generalitat que tiene las competencias en materia de comunicación del conjunto del Ejecutivo.

Los ceses se publicarán en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya este lunes

Según la ley de la Presidencia de la Generalitat, el president deberá aceptar primero las peticiones de renuncia de los consellers y conselleres de Junts que tiene sobre su mesa. Los ceses se publicarán en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) este lunes. El cese es eficaz a partir de su publicación. Los cesados son Jaume Giró (Economía y Hacienda), Victòria Alsina (Acción Exterior y Gobierno Abierto), Gemma Geis (Investigación y Universidades), Josep Maria Argimon (Salud), Lourdes Ciuró (Justicia) y Violant Cervera (Derechos Sociales). El del vicepresident y conseller de Territorio i Políticas Digitales ya se publicó con anterioridad ya que su destitución el miércoles 28 de septiembre es la que desencadenó la crisis que ha acabado con la salida de Junts del Govern y la remodelación del Ejecutivo por parte de Aragonès.

Una vez estén cesados los consellers y conselleres de Junts, son los secretarios generales de cada departamento quienes aseguran la continuidad del trabajo de las conselleries, aunque en esta ocasión el periodo de transición será extremadamente breve. Aragonès nombrará a los nuevos miembros del Govern y posteriormente se llevará a cabo la toma de posesión de todos ellos, muy probablemente este mismo martes.

Una vez que los nuevos consellers hayan tomado posesión, se tendrá que convocar al nuevo Consell Executiu para nombrar a los secretarios generales de los departamentos, muy probablemente este mismo martes. También habrá que hacer una comunicación de los cambios al Parlament. Y, finalmente, en las siguientes sesiones del Govern, se irán aprobando de forma progresiva los nombramientos o ratificaciones de los secretarios sectoriales de los departamentos, así como de los directores generales, los titulares de entes públicos adscritos y los delegados territoriales.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias