Público
Público

Se elevan a 14 las mujeres asesinadas en España en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes los asesinatos machistas de Rachida, de 51 años, y de Florica, de 55.

Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil.
Imagen de archivo de un coche de la Guardia Civil. Elena Fernández / Europa Press

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este lunes la naturaleza machista de los asesinatos de Rachida, de 51 años, en Sant Martí de Centelles (Barcelona) y de Florica, de 55 años, quien fue asesinada junto a su hijo Gabriel por su pareja en Benaguasil (València).

Con estos casos, se eleva a 14 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año y a 1.258 desde que se empezaron a recopilar las estadísticas en 2003. Además, el número de menores huérfanos por violencia de género se sitúa en 13 en 2024 y en 446 desde 2013.

Florica y su hijo Gabriel, de 26 años, fueron asesinados el pasado viernes 7 de junio por la pareja de ella, quien empleó una escopeta de caza para acabar con sus vidas y luego suicidarse. Este suceso marca el segundo crimen machista en País Valencià en lo que va de año. La víctima tenía una segunda hija mayor de edad que ha quedado huérfana. Rachida desapareció el 19 de abril y fue asesinada por su pareja. La víctima tenía dos hijos menores de edad que han quedado huérfanos.

En un comunicado conjunto, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, reiteran su más absoluta condena y rechazo frente a estos asesinatos machistas, ofreciendo su total respaldo a familiares y amigos de las víctimas.

Ayuda para víctimas de violencia machista

El teléfono 016 ofrece asistencia a todas las víctimas de violencia de género las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, además del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es. También se brinda apoyo a través de WhatsApp en el número 600000016, y los menores pueden llamar al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En situaciones de emergencia, se puede contactar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Además, si no es posible realizar una llamada, se puede usar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía junto con la ubicación geográfica.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?