Público
Público

Asciende a casi 900 personas la cifra de muertos en la peregrinación anual a La Meca por el calor extremo

Las altas temperaturas han alcanzado los 51,8 grados. En Egipto, al menos 325 personas han fallecido, principalmente por golpes de calor.

Musulmanes se reúnen en La Meca en la peregrinación anual.
Musulmanes se reúnen en La Meca en la peregrinación anual. Saudi Press Agency / dpa / Europa Press

Casi 900 personas han muerto en el hach, la peregrinación anual a La Meca, que ha estado marcado por las altas temperaturas que han alcanzado los 51,8 grados, según datos recopilados este viernes por diferentes fuentes. Los desplazados desde Egipto han sido los más afectados, con 325 decesos, la mayoría por golpes de calor. 

La peregrinación, que terminó el pasado miércoles tras cinco días de rituales religiosos, ha sido considerada "éxito" por el reino saudí, que no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los fallecimientos.

El Gobierno egipcio sólo ha reconocido 28 muertes de la delegación oficial, formada por 50.752 personas, sin especificar el motivo de sus fallecimientos.

Las autoridades egipcias, que han formado una célula de crisis, han admitido que hay "un número significativo de peregrinos egipcios que no están registrados en las bases de datos oficiales del hach".

Tanto Egipto como Jordania, país que ha registrado al menos 68 muertes entre los peregrinos, han anunciado que van a perseguir a aquellos individuos y agencias que han facilitado el viaje de estos fieles fuera de las vías oficiales.

Cada país, que va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos, cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudí expide para la ocasión.

Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un coste medio de 5.000 dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegales. Estos fieles que viajaron de forma no oficial no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña. 

La cifra de muertes de peregrinos de Indonesia sigue aumentando, el segundo país más afectado por las muertes de los musulmanes en esta peregrinación, que ha reunido a más de 1,8 millones de personas. Hasta el momento, son 200 los indonesios que han fallecido, aunque las autoridades no han desglosado los motivos de su fallecimiento.

India, Pakistán, Malasia y Bangladés han anunciado 90, 35, 14 y 31 muertes, respectivamente, de acuerdo a fuentes oficiales y medios locales.

Túnez también es otra de las naciones con más decesos hasta el momento, con 49, y Marruecos, con 20, sin detallar tampoco si han fallecido por las altas temperaturas.

El hach es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para cada musulmán cuya salud y recursos se lo permitan.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional