Público
Público

Al menos 25 muertos y 50 heridos en un ataque del Ejército israelí contra un campo de desplazados en Rafah

Según han informado fuentes palestinas, las incursiones se están focalizando en Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah, y en Tal al Sultan, un barrio ubicado al noroeste.

Tiendas para los palestinos desplazados en la zona de al-Mawasi en la ciudad sureña de Khan Younis, en la Franja de Gaza. Imagen de archivo.
Tiendas para los palestinos desplazados en la zona de al-Mawasi en la ciudad sureña de Khan Younis, en la Franja de Gaza. Imagen de archivo. Rizek Abdeljawad / Xinhua News / ContactoPhoto / Europa press

El Ejército israelí ha intensificado este viernes sus incursiones en el corazón de la ciudad de Rafah, ubicada al sur de Gaza. Las fuerzas militares han atacado tiendas de desplazados y han destruido barrios residenciales, dejando al menos 25 muertos y 50 heridos.

Según han informado fuentes palestinas a Efe, los ataques se están focalizando actualmente en Al Auda, en el centro de la ciudad de Rafah, y en Tal al Sultan, un barrio ubicado al noroeste. Las áreas del sur y este están bajo ataque desde que los tanques israelíes iniciaron su incursión en la ciudad el pasado 6 de mayo.

Ahmed al Sofi, alcalde de Rafah, ha declarado, a través de un comunicado emitido por Hamás en Telegram, que "toda la ciudad de Rafah se encuentra bajo operaciones militares israelíes". Según sus palabras, "la ciudad está enfrentando una catástrofe humanitaria, con personas muriendo dentro de sus tiendas debido a los bombardeos israelíes".

Sofi también mencionó que todos los centros médicos en la ciudad han dejado de funcionar. Según UNRWA, alrededor de 65.000 personas, −aunque antes de la incursión militar había 1.4 millones de refugiados gazatíes en Rafah−, no pueden satisfacer sus necesidades diarias de comida y agua.

Según fuentes locales, el tercer punto de intensificación de la actividad militar sigue siendo el corredor de Filadelfia, la línea fronteriza con Egipto. Fuentes militares indican que Israel busca controlar esta área para cortar la red de túneles que abastecen a Hamás, facilitando así su rearme y capacidad de llevar a cabo ataques.

En esta zona, la devastación de la infraestructura es absoluta, creando una especie de zona de amortiguamiento. En el Barrio Saudí de Rafah, al oeste, unidades de ingenieros del Ejército están demoliendo edificios residenciales mediante explosiones controladas.

Más ataques en Rafah

En la ciudad septentrional de Gaza, al menos 17 palestinos perdieron la vida: diez de ellos tras el bombardeo de aviones de combate israelíes a una vivienda en Beach Camp, cinco en un ataque en el centro de la ciudad, y dos más en ataques en el barrio de Zeitun, según ha informado la agencia palestina Wafa.

Además, según fuentes palestinas, dos personas más fallecieron este viernes al norte de la ciudad de Rafah, en el barrio de Khirbet al Adas. Esto elevaría el número total de víctimas mortales a 37.470 desde el inicio de la ofensiva israelí hace ocho meses y medio.

Propagación de enfermedades y escasez de alimentos

En el norte, la escasez de alimentos sigue siendo una preocupación urgente. Según la ONU, entre el 1 y el 18 de julio, de las 61 misiones coordinadas de ayuda humanitaria en el norte de Gaza, solo 28 (el 46%) fueron autorizadas por las autoridades israelíes, según informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Hosam Abu Sfiya, director del Hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja, ha advertido este viernes que la falta de alimentos nutritivos y agua potable está exacerbando la propagación de enfermedades. Además, ha señalado que no han llegado suministros esenciales, especialmente alimentos para niños.

Según informan las organizaciones, muchos gazatíes comen una vez al día y hay carencias de leche y alimentos para bebés

En el enclave, la situación es que solo una pequeña minoría tiene acceso regular a alimentos, debido a su escasez o a los precios inaccesibles. Según informan las organizaciones presentes en el terreno, muchos habitantes comen solo una vez al día y hay carencias de leche y alimentos para bebés. Además, la falta de combustible obliga a recurrir a la quema de plástico o madera para cocinar.

Algunas enfermedades como la hepatitis y la gastroenteritis están resurgiendo. "Nuestra capacidad se limita a proporcionar soluciones médicas básicas para niños desnutridos", añadió Hosam Abu Sfiya. "Es urgente la entrada de combustible, alimentos y suministros médicos".

Impacto psicológico en los niños de Gaza

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este viernes sobre el impacto psicológico devastador que la guerra está dejando en los niños de Gaza, muchos de los cuales enfrentan una profunda desesperanza ante las constantes muertes que los rodean.

Según ha señalado la organización, "lo que estamos viendo en los niños pequeños, especialmente, son síntomas de depresión porque lo han perdido todo. Han perdido a sus padres, a sus hermanos, su casa, sus juguetes, todo lo que hacía que su vida diaria fuera normal".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional