Este artículo se publicó hace 15 años.
El PP ningunea a Morales pero no rebate sus acusaciones
Sáenz de Santamaría carga también contra la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha salido por la tangente para evitar responder a las acusaciones lanzadas esta mañana por el presidente de Bolivia, Evo Morales, acerca de que el PP apoyó un golpe de Estado contra su gobierno en 2007.
"¿Qué podemos esperar del presidente de un país que advierte de los riesgos de comer pollo?", se ha limitado a comentar en el Congreso la portavoz conservadora. "Eso es lo que vale la palabra del señor Morales para este grupo parlamentario", ha agragado.
De esta forma, la dirigente del PP ha eludido entrar en el fondo de la acusación realizada por Morales, quien ha asegurado que los conservadores apoyaron "mediante una fundación" a los opositores a su gobierno en Bolivia y de estar detrás junto a éstos del intento de golpe de Estado que "felizmente" no prosperó en el otoño de 2007.
Los Kirchner son "los menos indicados para dar lecciones de Justicia", subraya la dirigente conservadora
Morales se ha limitado a presentar como pruebas lo que ha "leído en la prensa" para afirmar que "el PP, mediante una fundación", que no identificó, intentó "dividir Bolivia" y respaldar a un "grupo separatista".
De Bolivia a ArgentinaLas críticas de Sáenz de Sáenz de Santamaría no han sido las únicas lanzadas contra un dirigente internacional. Sobre la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha denunciado que ella y su marido son "los menos indicados para dar lecciones de Justicia y de seguridad jurídica a nadie", en relación al apoyo explícito que dieron al juez Baltasar Garzón, suspendido por investigar los crímenes del franquismo.
La dirigente del PP ha subrayado que José Luis Rodríguez Zapatero "no debería permitir" que "las instituciones democráticas queden en entredicho por declaraciones de nadie". "Ahora bien, cuando desde dentro del Gobierno se debilitan nuestras instituciones, algunos desde fuera se siente legitimados para hacer lo mismo", ha opinado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.