Público
Público

El mayor fondo de pensiones de Noruega deja de invertir en una empresa de EEUU tras saber que suministra material a Israel

La firma KLP ha vendido las acciones y los bonos que tenía de la compañía Caterpillar por el riesgo de que su equipamiento sea usado por parte del Ejército israelí para atacar Gaza.

Bombardeo campamento palestino
Una columna de humo se eleva tras un ataque aéreo durante la operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, a 8 de junio de 2024. MOHAMMED SABER / EFE

El principal fondo de pensiones de Noruega, KLP, deja de invertir en la empresa estadounidense Caterpillar por suministrar material a Israel para derribar viviendas palestinas. La firma ha vendido las acciones y los bonos que tenía de la compañía por el riesgo de que su equipamiento sea usado por parte del Ejército israelí para atacar a Gaza. Los activos ascienden a 64 millones de euros, aproximadamente. 

"Durante mucho tiempo, Caterpillar ha suministrado buldóceres (excavadoras) y otros equipos que se han utilizado para demoler viviendas e infraestructura palestinas para despejar el camino a los asentamientos israelíes", ha comunicado la responsable de inversiones en KLP, Kiran Aziz.

"También se ha alegado que el equipo de la empresa está siendo utilizado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en conexión con su campaña militar en Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás", ha declarado. "Como la empresa no puede garantizarnos que está haciendo algo al respecto, hemos decidido excluirla de la inversión", ha añadido la responsable. 

KLP ha mantenido conversaciones durante varios meses con Caterpillar sobre su contribución a la comisión de abusos de los Derechos Humanos y a violaciones del Derecho Internacional. Sin embargo, la compañía estadounidense no ha respondido a estas preguntas. 

"Aunque Caterpillar se ha mostrado dispuesta a entablar un diálogo con KLP, las respuestas de la empresa no lograron fundamentar de manera creíble su capacidad para reducir realmente el riesgo de violar los derechos de las personas en situaciones de guerra o conflicto, o de violar el Derecho Internacional", ha recalcado Aziz. 

El fondo de pensiones ya excluyó en 2021 a varias compañías vinculadas con asentamientos ilegales de Israel en Cisjordania y Jerusalén, incluido Motorola. 

Los ataques israelíes siguen asediando Gaza 

Más de una treintena de personas han muerto por los ataques israelíes efectuados durante las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, que este jueves se han concentrado en el centro y norte del enclave palestino. Al menos 11 han fallecido en un bombardeo contra una escuela en el campamento de Al Shati, al oeste de la ciudad, donde se refugian muchos desplazados de otros puntos de la Franja. 

Además, 19 personas murieron y otras cinco resultaron heridas este miércoles tras un ataque del Ejército israelí contra un edificio en la ciudad de Nabatiye, situada en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y el partido-milicia chií Hizbulá, que amenazan con una expansión del conflicto en la Franja de Gaza.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía