Público
Público

La junta de Colonial aprueba el nombramiento como consejera de la exvicepresidenta Elena Salgado 

La ministra de Economía y Hacienda durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entra en el órgano de gobierno de la inmobiliaria en representación de CriteriaCaixa.

Vista de la junta extraordinaria de accionistas de Colonial.
Vista de la junta extraordinaria de accionistas de Colonial. EUROPA PRESS

La junta de accionistas de la inmobiliaria Colonial ha dado su visto bueno al nombramiento de la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado como consejera dominical de la sociedad. Salgado ejerció como vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Anteriormente, también fue ministra de Sanidad y Consumo y ministra de Administraciones Públicas. 

Los accionistas de Colonial han aprobado igualmente la incorporación de Felipe Matías Caviedes como consejero dominical a propuesta de CriteriaCaixa.

Precisamente, la junta ha dado luz verde al aumento de capital social de la inmobiliaria, a través del cual CriteriaCaixa entra como su principal accionista, con una participación aproximada del 17%. El holding inversor de La Caixa cerrará su entrada en el capital de Colonial el próximo mes de julio.

Colonial espera aumentar un 37% sus rentas de alquiler, hasta los 565 millones, tras la entrada de Criteria

Durante la junta, el consejero delegado, Pere Viñolas, ha señalado que Colonial prevé obtener unas rentas potenciales de más de 565 millones de euros a largo plazo, un 37% más que ahora, a raíz del impulso que la entrada de Criteria Caixa producirá en la socimi con la incorporación de nuevos activos a la cartera y con las nuevas inversiones que acometerá con la nueva inyección de capital.

En concreto, el plan Alpha X aportará 83 millones de euros a las rentas de alquiler de la socimi, incluyendo los 64 millones de euros que aportarán los nuevos activos en los que invertirá los 350 millones de euros que el holding de La Caixa aportará para hacerse con un 17% del capital, así como las rentas de los activos que aportará, valorados en 272 millones de euros.

El proyecto Madnum de Méndez Álvaro en Madrid contribuirá con otros 19 millones, mientras que las reversiones de los activos aportarán 46 millones de euros a la cifra de rentas. Con todo ello, se pasará de 412 millones de euros anualizados a diciembre de 2023 a más de 565 millones, un 37% más.

El consejero delegado de la socimi ha defendido que la entrada de Criteria también reducirá la ratio de deuda del 39,9% al 36,2%, aumentando así la flexibilidad financiera para acometer nuevos proyectos e incrementando la capitalización de la compañía.

Por su parte, el presidente de la socimi, Juan José Bruguera, ha añadido que la entrada de Criteria contribuirá a acelerar el crecimiento y la generación de valor para los accionistas. "Con esta operación, Colonial será más fuerte en sus fundamentales, crearemos valor para los accionistas, reducimos nuestro apalacamiento y fortalecemos nuestra estructura de capital y nuestra flexibilidad financiera", ha concluido.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Economía