Público
Público

César Pérez Gellida gana la 80ª edición del Premio Nadal con la novela 'Bajo tierra seca'

La obra literaria, galardonada con 30.000 euros, será publicada el próximo 7 de febrero por la Editorial Destino, la convocante de la velada.

César Pérez Gellida recoge el Premio Nadal de literatura durante la ceremonia de entrega de los Premios Nadal y Josep Pla, en el Hotel Palace, a 6/1/2024, en Barcelona
César Pérez Gellida recoge el Premio Nadal de literatura durante la ceremonia de entrega de los Premios Nadal y Josep Pla, en el Hotel Palace, a 6/1/2024, en Barcelona. Kike Rincón / Europa Press.

El escritor vallisoletano César Pérez Gellida ha ganado la 80ª edición del Premio Nadal de novela, dotado con 30.000 euros, con su obra Bajo tierra seca, que la convocante del galardón, Editorial Destino, publicará el próximo 7 de febrero.

Pérez Gellida, que se había presentado al galardón bajo el seudónimo de Keyser Söze, ha ganado el Nadal con un thriller rural ambientado en la Extremadura de principios del siglo XX, donde una viuda, que marca el destino de quien se cruza con ella, desaparece después de que se incendie su casa. Esta novela se había presentado con el título provisional de Orquídeas negras.

En medio de esta historia, en la que se combinan pasión, sangre y barro, muy al estilo de Pérez Gellida, la policía trata de averiguar dónde está la viuda, en un texto que el jurado ha valorado de "gran personalidad estilística".

Para su autor, se trata de "un thriller muy negro, con un trasfondo político y social que condiciona mucho a la novela, en la que se pone de manifiesto que la hostilidad puede condicionar a las personas y hacerlas mucho más hostiles".

El Premio Josep Pla de prosa en catalán ha recaído en el historiador Jaume Clotet

Previamente, durante la misma velada, se ha dado a conocer el vencedor de la 56ª edición del Premio Josep Pla de prosa en catalán, dotado con 10.000 euros.

Este ha recaído en el historiador y periodista barcelonés Jaume Clotet, oculto tras el seudónimo Bernat Bosch, por La germandat de l'àngel caigut, un thriller actual con elementos históricos que se remontan al siglo XIII, que había presentado con el título ficticio La missió

La novela parte de la ciudad de Acre, en Tierra Santa, en 1291, donde un grupo de caballeros templarios huyen del agonizante reino de Jerusalén y se llevan consigo el secreto más bien guardado de la cristiandad, un misterio que lleva al lector a la actualidad de la mano de sus dos protagonistas, un monje de Montserrat y una policía.

Ambas novelas premiadas, tanto por el Nadal como por el Josep Pla, comparten el género negro y un eje narrativo histórico en cada una de sus tramas.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?