Este artículo se publicó hace 18 años.
Medio millar de personas protestan contra las agresiones ultraderechistas en Valencia
![54a1528c02821.jpg](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673c30d4767d6.jpeg)
Alrededor de 550 personas, según la Policía Nacional, se manifestaron hoy en las calles de Valencia contra las agresiones protagonizadas por grupos ultraderechistas y en señal de solidaridad con los familiares y amigos del adolescente fallecido en Madrid el pasado día 11.
Esta marcha, que fue convocada por la asociación "Antifeixistes de l'Horta" bajo el lema "No a la impunidad fascista, recuperemos la calle", partió desde las torres de Serranos y finalizó sin incidentes en la plaza del Ayuntamiento.
La policía únicamente intervino para impedir que algunos de los manifestantes pintasen con aerosoles los escaparates y fachadas de la calle La Paz.
Los participantes confeccionaron un muñeco de cartón al que vistieron con una camiseta con la esvástica y varios letreros como "España 3000" o "Democracia Nazional", que fue quemado al término de la marcha.
Asimismo, corearon lemas como "contra el fascismo acción directa" y "nazis y policía, la misma porquería" y estuvieron escoltados en todo momento por varias furgonetas de Policía Nacional y efectivos de la Policía Local.
En su manifiesto, denunciaron que organizaciones como España 2000, Alianza Nacional, Democracia Nacional, Levantina de Seguridad o el Grupo de Acción Valencianista (GAV) "tienen intereses en clubes de alterne, despachos jurídicos, gimnasios y otros servicios de seguridad que regularmente contrata la administración autonómica y local y que se ha demostrado que son fuente de financiación de grupos ultraderechistas".
"Denunciamos la impunidad en la que se suceden estas agresiones, y amenazas, con unas autoridades que, como en el caso del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, se niega a condenar las recientes agresiones fascistas a miembros del Bloc en el municipio de Mislata", según el citado manifiesto.
Además se llama la atención sobre "la creciente incorporación a las policías local y nacional, de personas vinculadas a la extrema derecha y la subvención" y "permisividad" hacia los grupos ultras violentos en los partidos de fútbol.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.