Este artículo se publicó hace 15 años.
Kiarostami cree que el arte está siendo atacado en Irán
El director iraní Abbas Kiarostami dijo el martes que es "intolerable" que su Gobierno haya encarcelado a su colega Jafar Panahi, y afirmó que los cineastas y el arte en general están siendo atacados en su tierra natal.
Kiarostami, que estrena su cinta "Copie Conforme" en la competición del Festival de Cine de Cannes, dijo que los cineastas independientes iraníes tienen que enfrentarse a obstáculos creados por un Gobierno que quiere controlar sus trabajos.
"El hecho de que un cineasta haya sido encarcelado es, por sí mismo, intolerable", dijo Kiarostani en una rueda de prensa del festival, a través de un intérprete.
"Jafar Panahi se inclinó por hacer su película bajo condiciones clandestinas, ilegales, pero eso no es sólo su responsabilidad. La responsabilidad es de las autoridades que le impiden desempeñar su profesión", afirmó.
"Así que cuando un cineasta, un artista, es encarcelado, es el arte como conjunto el que es atacado, y es contra esto contra lo que debemos reaccionar", añadió Kiarostami.
Panahi ha dirigido películas que examinan problemas sociales de la República Islámica, y era partidario del líder opositor Mirhosein Musavi en las disputadas elecciones del año pasado en las que el presidente, Mahmud Ahmadineyad, logró mantenerse en el poder.
El director y varios de sus parientes fueron detenidos el pasado 1 de marzo por autoridades iraníes en su casa, y Panahi lleva desde entonces en prisión. Las autoridades han confirmado el arresto pero dicen que no se debe a motivos políticos, aunque los medios han apuntado que estaba rodando una película contra el Gobierno, algo que ha negado su hijo.
"Si el Gobierno iraní sigue negándose a liberar a Jafar, si Jafar permanece en la cárcel, entonces por lo menos necesitamos explicaciones", dijo Kiarostami. "Porque no entiendo cómo una película puede considerarse un delito, especialmente cuando no se ha hecho la película".
HOLLYWOOD Y CANNES REACCIONAN
Directores destacados como Steven Spielberg o Martin Scorsese han pedido la liberación de Panahi, y también ministros del Gobierno francés han solicitado que salga en libertad para que pueda asistir al Festival de Cannes.
Panahi ganó la Palma de Oro en Cannes por su película de 1995 "El globo blanco", y se esperaba que formara parte del jurado de 2010.
El domingo, una noticia aparecida en la página de Musavi indicó que las autoridades iraníes habían ido a la casa del director y amenazado a los miembros de su familia con detenerles si hablaban con los medios.
Al comenzar su rueda de prensa en Cannes, Kiarostami dijo que se le había pedido que llamara a la mujer de Panahi a Teherán, pero que no había logrado ponerse en contacto con ella.
Un periodista preguntó a Kiarostami sobre los rumores de que Panahi estaría en huelga de hambre. El director no pudo confirmarlo, pero la mención de la huelga de hambre hizo derramar una lágrima a la protagonista de "Copie Conforme", la actriz francesa Juliette Binoche, que estaba sentada a su lado.
"El Gobierno iraní ha intentado crear obstáculos que se interponen en el camino de los directores independientes", dijo el cineasta. "Ésta es la situación con la que hemos tenido que vivir durante 40 años".
Es improbable que "Copie Conforme" cree polémica con ningún Gobierno. Ambientada en Italia, narra la historia de un hombre (William Shimell) y una mujer (Binoche), que en un principio parecen meros conocidos pero, como se descubre después, podrían estar casados.
De hecho, nunca queda del todo claro si son pareja y la cinta desafía al público a decidir si su matrimonio -real o una copia de la realidad- es importante a la hora de juzgarles como personas.
"El valor de un ser humano depende mucho de cómo lo mires", comentó el director.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.