Este artículo se publicó hace 16 años.
Autoridades suspenden elecciones en una región este de Haití por incidentes
Las autoridades electorales de Haití suspendieron hoy las elecciones parciales al Senado en el departamento de Plateau Central (este) a causa de los incidentes ocurridos en varios centros de votación.
El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Frantz Gerard Verret, anunció la suspensión de los comicios en esta zona "hasta nueva orden" debido a la existencia de "un problema de seguridad pública".
La decisión fue adoptada tras los incidentes registrados en varios lugares, como Saut d'Eau, Lascahobas y Mirebalais, donde grupos de hombres armados irrumpieron en sedes de votación y se apoderaron de material electoral.
En Saut d'Eau hombres armados y montados en cinco vehículos recorrieron varios centros de votación y, tras efectuar varios disparos, se llevaron material de votación que dejaron esparcido en medio de la calle.
Incidentes parecidos se registraron en Mirebalais donde grupos armados efectuaron disparos y se llevaron también el material electoral, mientras que en Lascahobas se registraron incidentes semejantes.
La suspensión acordada afecta a los 90 centros de votación existentes en ese departamento, donde siete han sido objeto de incidentes, según medios locales.
El presidente del CEP, en declaraciones a los periodistas tras depositar su voto en la escuela Hermanos Mathurin, en el sector de Delmas, en Puerto Príncipe, dijo que "la situación es muy turbulenta en Plateau Central" y es necesario garantizar la seguridad pública.
"En elecciones siempre hay problemas entre candidatos, pero cuando estos problemas llegan a amenazar la vida de los ciudadanos, es necesario llamar a las autoridades de seguridad pública para suspender las votaciones", aseveró Verret.
El presidente del partido Fusión de los Socialdemócratas, Victor Benoit, calificó de "correcta" la decisión del CEP debido al "clima de violencia que se generó" y llamó a los militantes de esta formación en la zona a regresar a sus casas.
Tras los incidentes ocurridos en Mirebalais, cientos de simpatizantes de Fusión de los Socialdemócratas tomaron las calles para protestar contra el ministro de Agricultura, Joanas Gué, al que relacionan con un supuesto intento de fraude electoral en esa provincia en favor del gubernamental partido Lespwa (La Esperanza), según medios locales.
El presidente del partido la Unión, Chavannes Jeune, condenó los disturbios y llamó a las autoridades a tomar decisiones consecuentes para que los violentos "aprendan a respetar el voto popular".
El histórico partido Familia Lavalas, del ex presidente Jean Bertrand Aristide, llamó esta semana a la población a boicotear las elecciones, de las que fue excluido por el CEP por no ajustarse a los requisitos de la ley electoral de julio de 2008.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.