Este artículo se publicó hace 8 años.

Silvia Barquero"La ciencia debería buscar métodos para sustituir la experimentación con animales"

La presidenta de Pacma, Silvia Barquero. LA ESFERA DE LIBROS

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Es evidente el despertar animalista. ¿La revolución está pendiente o ya ha comenzado?

Click to enlarge
A fallback.

"Si la gente conociese lo que sucede, empezaría a cambiar sus hábitos alimentarios"

Publicidad

Se queja de que España es el país europeo del maltrato animal, de nuestra mala reputación fuera. ¿A qué atribuye esta mala relación de España con los animales?

En el libro asegura que el avance social que se está dando se debe a que casi la mitad de las familias en España conviven con un perro o un gato. ¿Qué papel juega la empatía?

Publicidad

Sin embargo, el año pasado fueron abandonados más de 137.000 perros y gatos. ¿Falta empatía, falta concienciación o faltan medidas?

"Todos los animales con sistema nervioso central tienen la misma capacidad de sentir y de sufrir"

Publicidad

Parece más sencillo considerar a los animales como alguien y no algo cuando se convive con ellos en casa, pero no sucede igual con los animales utilizados para la industria alimentaria, científica o biomédica. La mayoría de la gente no siente lo mismo por un perro abandonado que por una rata de laboratorio. ¿Los derechos son diferentes según para qué animales?

¿Dónde está el límite? Los científicos españoles hicieron público un documento oficial hace dos años defendiendo que el uso de animales en la investigación es vital para el avance de la medicina…

Publicidad

"Sería necesario investigar en otros métodos más éticos"

Con los toros sucede algo curioso. Según las estadísticas de asuntos taurinos del Ministerio, las corridas han ido desapareciendo, mientras que los encierros y otros festejos populares crecen año a año. ¿Cómo se explica?

En los últimos meses se ha aprobado legislación importante en materia de bienestar animal. España ha firmado el Convenio europeo de protección de animales de compañía, se va a modificar el Código Civil y comunidades como Madrid o Galicia han puesto en marcha una ley de ‘sacrificio cero’. Desde PACMA se considera insuficiente, ¿qué falta?

Comentarios de nuestros suscriptores/as