Público
Público

Sanidad valora la adquisición de vacunas para hacer frente al brote de viruela del mono

El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos. El Gobierno aclara que esta es sólo una de las opciones que se está estudiando puesto que todos los casos sospechosos que hasta ahora se han detectado presentan cuadros leves.

Carolina Darias
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una imagen del pasado 11 de mayo. Javier Lizón / EFE

El Ministerio de Sanidad ha anunciado este jueves que está valorando y analizando distintas opciones terapéuticas para tratar la viruela del mono, tales como antivirales y vacunas, en función de su viabilidad y efectividad en los pacientes, aunque no existe todavía ninguna vacuna específica aprobada en Europa contra la enfermedad. El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos.

Sanidad recuerda que, hasta la fecha, se han encontrado 30 casos sospechosos en todo el país –29 en Madrid y 1 en Gran Canaria–. De esos casos, se han enviado 25 muestras de casos sospechosos al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III para su análisis. Actualmente, todos los casos sospechosos que se están analizando presentan un cuadro leve. De momento hay siete casos confirmados en España. 

Paralelamente, los técnicos de la Ponencia de Alertas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud han elaborado un protocolo para garantizar la detección y diagnóstico precoz de un posible caso del llamado monkeypox con el fin de adoptar de manera inmediata las medidas de control adecuadas para evitar la aparición de casos secundarios. Ese protocolo también establece cómo identificar a los contactos y realizar el seguimiento de los mismos.

En cualquier caso, Sanidad ha aclarado a EFE que es solo una de las opciones que se está estudiando puesto que todos los casos sospechosos que hasta ahora se han detectado presentan cuadros leves.

La alerta sanitaria se inició este miércoles en Reino Unido, con cuatro casos confirmados. Este mismo día, Portugal comunica cinco casos confirmados y unos 20 sospechosos. "De acuerdo a los procedimientos del Sistema de alerta precoz y respuesta rápida, se abrió una alerta a nivel nacional, se comunicó a la Ponencia de Alertas la situación y se ha avisado a todos los actores clave para garantizar una respuesta rápida, oportuna y coordinada", afirman desde Sanidad.

Además de los casos registrados en España, hay otros cinco confirmados en Portugal y siete en Reino Unido; en Italia hay otro confirmado y otro que está siendo investigado; también en Estados Unidos hay otro caso y en Suecia también. Canadá, Francia y Chile no han registrado ningún positivo todavía, pero han informado de que hay varios casos sospechosos. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias