Este artículo se publicó hace 6 años.

Resurgimiento de la ciencia racialAngela Saini: "Los racistas intentan presentar sus argumentos con ciencia para que su retórica funcione"

Angela Saini. / Imagen cedida por la escritora
Angela Saini. / Imagen cedida por la escritora

Sergio Ferrer (SINC)

Publicidad
Publicidad

¿Ha sufrido más acoso que cuando publicó 'Inferior'?

¿Por qué dejó Twitter?

"Páginas racistas y neonazis hablaron de mi libro. Reporté los insultos más atroces a Twitter, pero en la mayoría de casos no hicieron nada"

Publicidad

¿Se refiere a 'Quillette'? Porque además de hablar de su libro, han recibido críticas recientes por señalar a periodistas.

Usted habla del “retorno de la ciencia racial”, en la misma línea que un artículo de 'The Guardian' que advertía de su “resurrección”. ¿De verdad se había ido?

Hubo gente que malinterpretó 'Inferior' asegurando que usted negaba las diferencias entre hombres y mujeres. ¿Teme que pase algo parecido con 'Superior'?

Entonces, ¿sí existen las razas?

Publicidad

Me sorprendió el capítulo sobre la medicina racial. ¿No funciona?

“Decir que la ciencia está libre de ideología es cada vez menos sostenible, el estudio del comportamiento humano fue político desde el principio"

Ya existen casos de personas a las que la ciencia ha dicho que no pertenecen a la raza con la que se han identificado toda la vida. ¿Veremos más casos conforme los test genéticos se popularicen aún más?

Publicidad

En 'Superior' conecta el racismo científico con Trump y el Brexit. ¿Se puede separar ciencia e ideología?

“Quien estudie las diferencias humanas y crea que está libre de sesgos se engaña a sí mismo”

¿Qué responsabilidad ha tenido la ciencia en la supervivencia del racismo científico?

Dice al final del libro que, en lo que respecta a las razas, “la historia tiene las respuestas, la ciencia no puede ayudar”. ¿No puede?

Publicidad

Es imposible tratar este tema sin hablar de genes e inteligencia. Si hay diferencias poblacionales en cuestiones como la tolerancia a la lactosa, ¿por qué la inteligencia debería ser diferente?

“Ya sea por razones de género, raza o clase, cuando se esgrimen ciertos argumentos genéticos siempre es para defender el poder”

Pero todavía hay gente que insiste en que los resultados de cociente intelectual (CI) difieren entre razas y culturas por motivos genéticos.

Existe un submundo bastante oscuro al margen de la academia que defiende, por ejemplo, que el ser humano está perdiendo inteligencia por culpa de los pobres y los inmigrantes. ¿Está todo conectado?

“Ser imparcial con el racismo es lo mismo que serlo con los negacionistas del cambio climático y los terraplanistas. ¿Por qué alimentar esa idea de que hay dos bandos opuestos y equivalentes?”

Publicidad

Poder y también la necesidad de crear el mito de una nación. Usted relaciona el colonialismo con el origen del concepto moderno de raza. ¿Tenemos todavía esta mentalidad en países como Reino Unido y España?

En ese sentido, también critica los test de ancestros. ¿Aumentarán los nacionalismos su popularidad?

En 'Superior' señala la Ilustración, un periodo que muchos reivindican hoy, como origen del problema del racismo científico. ¿Por qué?

Publicidad

Me divirtió leer que, hace 70 años, ya se hablaba de cómo la censura y la corrección política estaban dañando la ciencia por culpa de “irracionales negacionistas de la ciencia”. Quienes repiten eso hoy, ¿son tan novedosos como piensan?

“No hay una conspiración: si la ciencia racial tiene problemas para publicar su trabajo, se debe a que no es muy bueno”

Me recuerda a los ‘debates’ entre evolucionistas y creacionistas, o entre médicos y homeópatas. ¡No hay punto intermedio entre ser racista y no serlo!

¿Es tan preocupante? Me da la impresión de que es un círculo endogámico, que publica en sus revistas sin impacto y carecen del respecto del resto del mundo académico.

“Los estereotipos culturales han dado un significado a las etiquetas y una vez le hemos puesto una a alguien, sentimos que ya sabemos algo sobre esa persona”

Hoy, como dice uno de los investigadores en 'Superior', ¿“miramos a la ciencia como una racionalización de las ideas políticas”?

Publicidad

Al final, como ellos dicen, “a los hechos no les importan tus sentimientos”.

Parece que el ser humano que necesita pensar en categorías como razas o naciones. ¿Qué podemos hacer?

Comentarios de nuestros suscriptores/as