Radiografía del bienestar animal: las mascotas avanzan en derechos mientras los toros son la gran asignatura pendiente

Animalistas de AnimaNaturalis y PETA durante una protesta antitaurina en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, en la víspera de San Fermín, a 5 de julio de 2019.
Animalistas de AnimaNaturalis y PETA durante una protesta antitaurina en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, en la víspera de San Fermín, a 5 de julio de 2019. David Domench / Europa Press

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Perros y gatos, principales beneficiados de la nueva norma

Publicidad

La legislación actual prohíbe collares de castigo para adiestrar a los perros

Publicidad

Circos sin animales salvajes, la última novedad

Algunas autonomías prohíben desde hace años el uso de animales salvajes en los circos

Publicidad

Los toros, gran cuenta pendiente de la protección animal

Amalia Esquerdo (Compromís): "Los toros apelan a unos sentimientos desgraciadamente enraizados en la cultura española"

Publicidad

Adhik Arrilucea

Redactor de Medio Ambiente, Crisis Climática y Animalismo en 'Público'. Graduado en Periodismo y Humanidades, mención en Ciencias Políticas y máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la UC3M. Tiene experiencia en información científica e institucional, ha colaborado con diferentes medios y pasado por la redacción de la Agencia SINC.

Comentarios de nuestros suscriptores/as