Este artículo se publicó hace 6 años.
Julen¿Por qué el pozo no estaba sellado?
La investigación se centra en saber si el propietario de la finca tenía las autorizaciones pertinentes para una profundidad tan honda del pozo.
![Los efectivos de rescate continuaban trabajando en la búsqueda de Julen. EFE/ Bomberos de Málaga Los efectivos de rescate continuaban trabajando en la búsqueda de Julen. EFE/ Bomberos de Málaga](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cb59aa0576.jpeg)
Madrid--Actualizado a
La obra que se realizó en la finca no contaba con los permisos necesarios para ejecutar el pozo de 100 metros, tal y como ha reconocido la Junta de Andalucía.
A su vez, el propietario de la parcela tenía intención de hacer obras en la zona. Esa podría ser la razón por la que el pozo en el cayó el joven Julen estaba abierto y no sellado, según indica RTVE.
![La Guardia Civil comienza a investigar las circunstancias de la caÃda de Julen al pozo La Guardia Civil comienza a investigar las circunstancias de la caÃda de Julen al pozo](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cb5ad24a84.jpeg)
La dureza de las rocas ha obligado hasta en cuatro ocasiones a los guardias civiles del Servicio de Montaña, especialistas en espeleología y 'microvoladuras', a introducir cargas explosivas en los orificios de la roca para hacer pequeñas detonaciones y abrir camino a los mineros.
![Una lucha titánica contra la montaña para rescatar a Julen Una lucha titánica contra la montaña para rescatar a Julen](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/19/673cb5ae5d4c9.jpeg)
Los agentes se han centrado en intentar aclarar si la zanja donde esta el pozo es anterior o posterior a la prospección. Resolver esta incógnita podría ser la clave para saber por qué el pozo estaba abierto.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.